Heredamos un país muy maleado, pero trabajamos por la paz
CIUDAD DE MEXICO, 25 de agosto (SinEmbargo).- A través de un video, el Presidente reitera que a diario se reúne con el Gabinete de Seguridad para recibir el parte de lo que sucede en todo el país y tomar decisiones para garantizar la paz
En un spot de 30 segundos grabado en sus oficinas con su Gabinete de Seguridad, el Ejecutivo Federal sostuvo que se está como todos los días de seis a siete de la mañana de lunes a viernes trabajando.
A días de la entrega de su Primer Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador resalta en un video que en materia de seguridad su administración recibió un “México muy descompuesto y maleado”, pero se atienden las causas que originan el problema.
En materia de seguridad, heredamos un México muy descompuesto y maleado. Estamos atendiendo las causas de fondo que originaron el problema y trabajando todos los días para conseguir la paz”, detalla en el tuit que acompaña a la grabación de 30 segundos de duración.
En las imágenes, López Obrador aparece junto a su Gabinete de Seguridad, donde se encuentra la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el Secretario de la Defensa Nacional, General de División DEM Luis Cresencio Sandoval; el Secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda; el Comandante de la recién creada Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo.
“Los compromisos se cumplen”, destaca el presidente López Obrador en dicha grabación.
En el pasado, el Presidente mexicano debía asistir al Congreso y, frente a los legisladores del país dar un discurso sobre el Estado de la Unión y el avance de su Gobierno, pero desde la Presidencia de Felipe Calderón (2006-2012) y de Enrique Peña Nieto (2012-2018) sólo se entrega el documento escrito.
La semana pasada se confirmó que julio había sido el segundo mes más violento del 2019 con 2,993 homicidios. En los primeros siete meses del 2019 han ocurrido 20,135 homicidios en todo el país, con un promedio nacional de 95.8 casos por día, de acuerdo con el reporte de víctimas de delitos del fuero común presentado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Con la llegada de la nueva Administración al Gobierno del país, se cambió el objetivo de las operaciones de seguridad, que en los dos gobiernos anteriores se concentró, sobre todo, en capturar o eliminar a los principales líderes del narcotráfico.
Ahora, la estrategia es reforzar la seguridad en las ciudades y atender la violencia que afecta a los ciudadanos; no obstante, no se ha logrado contener la inseguridad. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), El 74.6 por ciento de los mexicanos se sienten inseguros en sus ciudades.