COATZACOALCOS, Veracruz, 2 de agosto (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), la Cruz Roja Internacional y la Pastoral de la Movilidad Humana van a inaugurar en el mes de septiembre la Casa del Migrante, a un costado del patio de maniobras del tren.
Tras cuatro años de gestiones por parte de la Iglesia católica y la intervención de organismos internacionales de derechos humanos, al final del mes de septiembre estará operando una Casa del Migrante y Refugiados.
Debido al crecimiento de la migración por parte de ciudadanos centroamericanos y la necesidad de mejorar sus espacios de atención, la pastoral apoyada con recursos internacionales construyeron este refugio lejos de iglesias católicas.
Joel Ireta Munguía, encargado de la Pastoral de Movilidad Humana de la Diócesis de Coatzacoalcos, indicó que la etapa de construcción concluirá en el mes de agosto y en septiembre se va habilitar para ponerla a funcionar.
Detalló que por varios años se hicieron esfuerzos para que las autoridades les cedieran un espacio donde se pudiera construir un refugio con las condiciones necesarias para recibir a los migrantes.
Aunque les habían donado ya algunos espacios, los propios ciudadanos rechazaban el proyecto ya que señalaban que se podría incrementar la inseguridad.
Cabe señalar que la pastoral ha tenido dos casas en operación, una en la colonia Ejidal, a un lado de la Iglesia María Auxiliadora y la casa de oración de la Iglesia de San Judas Tadeo, en la colonia Coatzacoalcos.
En las dos colonias los vecinos se quejaban por la circulación de los migrantes, a pesar de que algunos de ellos se sostienen de venderles comida y otros artículos.
Ahora se mudarán a la colonia Nueva Obrera, donde actualmente se están realizando operativos por parte de la Policía Federal, Policía Estatal de Veracruz y elementos del Instituto Nacional de Migración para que los migrantes no se suban a los trenes.