Síguenos

Última hora

Hallan a hombre sin vida en pleno centro de Cozumel  investigan si fue accidente o causa natural

México

Herrera: 'PEMEX es muy buen negocio”

CIUDAD DE MEXICO, 9 de septiembre (El Economista).- “PEMEX es un muy buen negocio”, dijo el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, al responder la pregunta sobre si los apoyos fiscales que se le están dando a la petrolera están siendo a un alto costo para el país.

Al participar en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, con el propósito de dar detalles del Paquete Económico 2020 presentado por Hacienda el domingo, comentó que el apoyo fiscal para la empresa Petróleos Mexicanos (PEMEX) será de 86,000 millones de pesos.

Dicho monto proviene de dos partes: 46,000 millones de pesos son de capitalización y son recursos que provienen del Presupuesto de Egresos de la Federación, el resto de los recursos proviene de la vía ingresos.

“PEMEX es una empresa que estaba sobregravada, lo que le impedía invertir más, por lo que estamos flexibilizando el régimen tributario de PEMEX y por lo que vamos a percibir 40,000 millones de pesos”.

A su parecer, mientras más se invierta en PEMEX y se tenga una petrolera eficiente se obtendrán mejores recursos.

“En realidad es muy buen negocio, hay casi 200,000 barriles adicionales y si los multiplicamos por alrededor de 50 dólares el barril y por los 365 días del año, vemos que es muy buen negocio”.

De acuerdo con datos de los Criterios Generales de Política Económica del 2020, los ingresos petroleros serán por 987,332.7 millones de pesos, lo que significará una reducción de 8.8% respecto a lo que se espera obtener para el cierre del 2019.

La SHCP contempla que el precio promedio de la mezcla mexicana para 2020 se ubique en un promedio de 49 dólares el barril, en tanto que se prevé una plataforma de producción promedio de 1.95 millones de barriles diarios y un tipo de cambio promedio de 19.90 pesos el dólar.

Siguiente noticia

35 mil migrantes han sido devueltos a zonas fronterizas de México