México

Gran pérdida para el cine nacional

MEXICO, 13 de enero (AFP / SinEmbargo).- El cineasta mexicano Guillermo del Toro lamentó la muerte de y Hermosillo y expresó que fue su maestro y una de las personas que transformó la cultura del cine.

“Falleció mi maestro, uno de los grandes y una de las persona que transformó la cultura fílmica en Guadalajara. Jaime Humberto Hermosillo siempre un hombre digno, valiente, transgresor y coherente. Ver La Pasión Según Berenice me hizo creer que se podía ser cineasta en provincia”, comentó en su cuenta de Twitter.

El director radicaba en Guadalajara y daba clases en la Escuela de Cine de Guadalajara.

Jaime Humberto Hermosillo nació en Aguascalientes, el 22 de enero, además de dirigir, también fue guionista, productor, editor y llegó a incursionar en la actuación, sin embargo las películas que realizaba fueron censuradas y en algún momento inmorales por las escenas que presentaba en pantalla.

Entre las cintas que dirigió se encuentran “La verdadera vocación de Magdalena” (1971), “La pasión según Berenice” (1971) –filme por el cual fue acreedor de un Premio Ariel por Mejor Dirección–, y “María de mi corazón” (1979). También incursionó en el cine experimental con películas icónicas como “La Tarea”, protagonizada por María Rojo.

Gobierno de México se conduele

El destacado cineasta Jaime Humberto Hermosillo, uno de los emblemas del nuevo cine mexicano, falleció este lunes a los 77 años de edad, informó el Gobierno de México.

“Murió Jaime Humberto Hermosillo, uno de nuestros grandes cineastas. Películas como ‘La Tarea’, ‘Naufragio’ o ‘María de mi corazón’ son parte esencial de la filmografía nacional”, escribió en su cuenta de Twitter la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.

Con más de cuatro décadas de trayectoria, Hermosillo destacó en la dirección, aunque también fue editor, guionista, productor e incluso incursionó en la actuación.

El cineasta mexicano creció en el seno de una familia conservadora de clase media, lo que se proyectó en su filmografía al desafiar las convenciones y los códigos morales de la época.

Algunos de sus principales filmes son “La tarea” (1990) y su secuela “La tarea prohibida” (1992), cintas que desafiaron la moralidad conservadora y causaron revuelo por su contenido sexual.

También fue profesor en la Escuela de Artes Audiovisuales de la Universidad de Guadalajara y fundó la Muestra de Cine Mexicano en Guadalajara, un festival con gran presencia en Iberoamérica.

El oscarizado director de cine mexicano Guillermo del Toro lamentó en su cuenta de Twitter el fallecimiento de su “maestro” y definió a Hermosillo como “un hombre digno, valiente, transgresor y coherente”.

La noticia del deceso fue dada a conocer por Anne Marie Meyer, crítica de cine y amiga de Hermosillo: “Lamento el sensible fallecimiento de Jaime Humberto Hermosillo. Gran cineasta, ícono de nuestro cine mexicano y buen amigo. Estoy triste. Gracias por tu generosidad, aquí te hicimos un reconocimiento en abril de 2019 y lo disfrutaste mucho. Comparto esta foto que tanto te gustó”.