“Se espera que la Fed mantenga la tasa de interés sin cambios, mientras evalúa los riesgos para el crecimiento y la inflación en los primeros meses del 2020”, afirmó la analista de Banco Base, Gabriela Siller.
Ciudad de México, 29 de enero (SinEmbargo).- El tipo de cambio reaccionó positivo a la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por el Presidente Donald Trump , pese a que continúa la percepción de riesgo global por el coronavirus. Sin embargo, los mercados permanecen atentos al anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).
El peso inició la sesión con una depreciación de 0.08 por ciento o 1.5 centavos y el IPC (S&P/BMV IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arrancó con pérdidas mínimas sobre las 44 mil 500 unidades.
A las 11:00 horas el dólar spot se vendió en 18.70 pesos, en tanto que en ventanillas de Inbursa se coloca en los 19.10 pesos por cada billete verde. A lo largo de la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 18.70 y 18.80 pesos por dólar.
Después de la firma del T-MEC en Washington, el tipo de cambio se apreció hasta los 18.67 pesos por dólar.
“Se espera que la Fed mantenga la tasa de interés sin cambios, mientras evalúa los riesgos para el crecimiento y la inflación en los primeros meses del 2020”, afirmó la analista de Banco Base, Gabriela Siller.
BOLSAS AL ALZA
Este miércoles el IPC (S&P/BMV IPC) abrió con pérdidas que recuperó cerca del mediodía, después de la firma que ratificó el T-MEC y de la caída más pronunciada del año registrada a inicios de semana debido a los temores por los impactos en la economía del brote de coronavirus.
El IPC se colocó a las 11:00 horas en las 44 mil 943.24 unidades, un alza de 0.5 por ciento, equivalentes a 225.3 puntos.
La mayor ganancia la registra Grupo México con un alza de 2.66 por ciento con un precio de 53.20 pesos por acción mientras que Cemex es quien más pierde con un descenso de 1.73 por ciento llegando a los 7.93 pesos.
El índice FTSE de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) abrió a la baja como el IPC pero a las 11:00 registró ganancias por el 0.64 por ciento, con una variación de 5.92 puntos, colocándose en las 924.18 unidades.
INTERNACIONAL
Los precios de las acciones subían el miércoles al mediodía en la Bolsa de Valores de Nueva York gracias a sólidos reportes de empresas y a pesar de temores previos sobre el virus procedente de China.
Los avances se vieron un poco atemperados al difundirse un reporte según el cual disminuyeron los contratos para la adquisición de viviendas en Estados Unidos.
Apple subió al reportar buenos resultados financieros, y las empresas industriales también crecieron. Boeing subió 1.3 por ciento y las empresas ferroviarias prosperaron gracias a buenos resultados de Norfolk Southern. General Electric subió 9.6 por ciento al reportar sólidas ganancias.
El índice S&P 500 aumentó 0.3 por ciento, mientras el promedio industrial Dow Jones creció 109 (0.4 por ciento) a 28 mil 831 y el tecnológico Nasdaq avanzó 0.2 por ciento. El índice Russell 2000 de empresas pequeñas bajó 0.1 por ciento.
A nivel global persiste la percepción de riesgo por el coronavirus en China, que ha infectado a cerca de 6 mil personas, alrededor de mil 200 de gravedad y matado a más de 130, de acuerdo a cifras oficiales de las autoridades chinas.
Hoy los mercados financieros en Hong Kong reanudaron su actividad reportando una caída del índice Hang Seng de 2.82 por ciento. Los mercados en China se mantendrán cerrados hasta el lunes, 3 de febrero.
-Con información de AP
Por Redacción / Sin Embargo