Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, informó que en dos años se han localizado 2 mil 290 cuerpos en mil 399fosas clandestinas.
Noticia Destacada
59 cuerpos encontrados en fosas clandestinas en Guanajuato
Noticia Destacada
Estos son los estados de México con más fosas clandestinas y desaparecidos
Durante la conferencia mañanera de este miércoles en Palacio Nacional, el funcionario federal detalló que los estados donde se han presentado más casos son Jalisco, Guanajuato y Veracruz.
De los cuerpos recuperados en las fosas –detalló Encinas–, 879 han sido identificados y 504 entregados a familiares.
33 mil 92 personas han sido reportadas como no localizadas y desaparecidas, desde el 1 de diciembre de 2018 al 23 de noviembre de este año.
De estas personas, el subsecretario informó que se han ubicado a 17 mil 700, es decir, un 53.49 por ciento. En tanto, 15 mil 392 personas, un 46.51 por ciento, se mantienen en esta condición.
Dio a conocer que desde 1964 a la fecha (registro histórico) se han reportado 194 mil 849 personas no localizadas y desaparecidas: 115 mil 343 fueron localizadas y 79 mil 596 aún no.
Explicó que Jalisco, Guanajuato, Sonora, Tamaulipas, Ciudad de México, Nuevo León, Sinaloa, Michoacán, Veracruz y Guerrero son las entidades con el mayor número de personas reportadas como desaparecidas.
Por Redacción Por Esto
EG