MORELIA, 26 de febrero (EL UNIVERSAL/ Vanguardia).- México está preparado para enfrentar el brote del nuevo coronavirus (COVID-19), afirmó este miércoles Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Robledo aseguró que el IMSS cuenta con medicinas y 850 ventiladores pulmonares para tratar el padecimiento inherente al virus. Sin embargo, reconoció que aún no hay cura para este virus, pero como en otros países, se está trabajando para prevenir alguna eventualidad.
Ante la posible llegada del virus al país, el directivo pidió no caer en pánico y dejó en claro que hasta la fecha no hay casos registrados en México.
Además, el funcionario federal agregó que el IMSS está en alerta ante cualquier eventualidad generada por el virus.
En su visita a esta capital para participar en la ceremonia del aniversario luctuoso de Carlos Gálvez Betancourt dijo que diariamente se emiten fichas informativas en la página oficial del IMSS, y señaló que el Instituto se encuentra alerta desde que se tuvo la primera noticia de esta mortal enfermedad.
El COVID-19 ha infectado a más de 80 mil personas en todo el mundo y causó alrededor de 2 mil 700 muertes, la mayoría en China, luego de que esta surgiera en Wuhan, en la región de Hubei.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el lunes que los gobiernos deben estar preparados para una potencial pandemia de coronavirus debido al incremento de casos en Italia, Corea del Sur, Irán y otros países.
El coronavirus llegará a México en algún momento
El embajador de México ante las Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, consideró como inminente que el coronavirus sea pandemia y en algún momento va a llegar a México.
En declaraciones a los periodistas en el Senado, luego de una reunión de trabajo con las cinco comisiones de Relaciones Exteriores, De la Fuente detalló que el tema sanitario puede escalar y llegar a ser tratado en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
“El coronavirus va a llegar a México”, aseguró el embajador, quien también mencionó que debemos estar preparados cuando ocurra: “toda precaución es poca”, si se trata de salvar una vida.
Asimismo, señaló que, como ventaja para México, el virus tiene letalidad baja y el aumento de temperatura ambiental en el país. Sin embargo, recalcó: el virus “nos va a pegar”.
Empresarios están “preocupadísimos”
Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que, ante el avance del coronavirus, en la iniciativa privada están “preocupadísimos”, puesto que, además del número de casos que se anuncian todos los días, ha tenido una repercusión en las bolsas del mundo. En entrevista en Palacio Nacional, tras haberse participado en la presentación del Padrón de Confianza Ciudadana, el líder empresarial señalo que no se debe caer en alarmismo, pero que la sociedad no debe de estar confiada.
“Estamos preocupadísimos con ese tema, ustedes han visto el comportamiento de las bolsas del mundo, nos preocupa que no haya todavía un antídoto claro, nos preocupa que cada día nos enteramos que hay un país que está adicional a esta pandemia”.
“Es algo que tenemos que cuidar aquí en México, creo que no es algo que tenemos que salir a declarar que estamos preparados. Para esto nadie está preparado y lo que tenemos es verdaderamente tratar de poner no solamente medidas de seguridad”, indicó.
Aconsejó que la sociedad mexicana debe de tomar las medidas de seguridad, para estar conscientes como ciudadanos de todas las medidas de higiene, “que tenemos que tomar para poder evitar el máximo este tipo de contagio”.
– “¿Hay exceso de confianza?”, se le preguntó.
– “Parece que hay un exceso de confianza en el mundo, no se está tomando con la seriedad que una situación de esta naturaleza debería de tener, no podemos ser alarmistas, pero tampoco podemos confiarnos de la situación”.