CIUDAD DE MEXICO, 10 de marzo (SinEmbargo).- Alfonso Durazo Montaño, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reveló este martes que se ha pedido la renuncia de algunos colaboradores de la dependencia por presuntos vínculos con Genaro García Luna, quien espera un juicio por narcotráfico en Nueva York, Estados Unidos.
“Se les ha pedido la renuncia a algunos colaboradores. ¿Cuántos? No tengo el dato a la mano, pero puedo proporcionar la información. Son varios, son varios. Son de nivel de puestos de director de área, de directores generales”, dijo en entrevista con medios de comunicación.
Sin embargo, el funcionario aclaró que “no necesariamente” se le pueden fincar responsabilidades a los colaboradores despedidos, pues “lo que estamos buscando por el nivel de responsabilidad es que no haya personas que por su relación con García Luna o que la relación que han tenido con García Luna haya derivado en una complicidad”.
Desde Palacio Nacional, recordó que a raíz de la detención de García Luna, recibió “la indicación de revisar el equipo de colaboradores de alto nivel que eventualmente pudieran haber hecho equipo desde tiempos, vamos a llamar históricos, con García Luna, y que pudieran representar un enclave en las dependencias de seguridad”.
Durazo Montaño explicó que el propósito de esta medida “es que ninguna persona vinculada al exsecretario de Seguridad Pública forme parte de nuestro equipo de trabajo”, ya que “los riesgos de la permanencia de ese personal serían altos porque hay que recordar que, en la cultura política de nuestro país, las relaciones personales se convierten en relaciones políticas y con frecuencia en complicidades y eso es lo que queremos evitar”.
Asimismo, señaló que “si el exsecretario de Seguridad está en el banquillo de los acusados por la justicia norteamericana nosotros debemos tomar nuestras propias previsiones con el propósito de que ninguna persona vinculada con él forme parte de nuestro equipo de trabajo”.
Por la mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que dio la instrucción de que “todos los vinculados al caso García Luna se les revisara su situación, se llevara a cabo una evaluación de en qué participaron, y que evitáramos nosotros tener en el Gobierno federal servidores públicos con esas características, que no estuvieran con nosotros”.
“Todos los vinculados a García Luna se les revisará su situación, se llevará a cabo una evaluación en qué participaron, y que evitaremos tener en el gobierno federal servidores públicos con esas características, que no estuvieran con nosotros.
“Entonces, le he pedido al Secretario de Seguridad Pública actual que me haga una revisión de quiénes estuvieron y pueden estar con nosotros, porque se han quedado varios de las administraciones pasadas”, reiteró en su conferencia de prensa matutina.
En Palacio Nacional, el mandatario garantizó que en esta revisión no se cometerá ninguna injusticia, y detalló que se investigará a quienes estuvieron cerca y se presume que fueron cómplices o guardaron silencio o fueron subordinados en el gobierno actual, “porque no queremos afectar nuestro gobierno, no solo es un asunto de imagen, de forma, sino de fondo”.
López Obrador comentó que aquellos funcionarios que no son honestos “no nos sirve, no lo queremos. Lo digo respetuosamente, pero ya no, lo peor que pueda haber es la impunidad; imagínense, los encargados de garantizar la seguridad, el que no haya violencia, estén involucrados con las bandas de la delincuencia, no pues así no hay ninguna posibilidad de salvarse, es “sálvese que se pueda, pecho a tierra”, no, eso lo tenemos que cuidar, tiene que haber clara la separación entre poder económico y político.
Además, el mandatario mexicano reconoció que este tema “no sólo es un asunto de imagen, no es un asunto sólo de forma, es de fondo”. Frente a los medios de comunicación consideró que “lo peor que puede haber es la impunidad”.