Síguenos

Última hora

Ciclón Tropical “Erin” se formaría en el Atlántico, ¿Hay alerta en la Península de Yucatán?

México

Ya son 251 casos confirmados

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de marzo (SinEmbargo / EL UNIVERSAL).- La Secretaría de Salud informó que hasta el día de hoy existen 251 casos confirmados de COVID-19 en México, lo que representa un aumento de 48 pacientes en las últimas 24 horas.

El número de decesos se mantiene en 2, mientras que, hasta el momento hay 697 casos sospechosos y mil 463 descartados, informó el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía Zegarra.

También se tiene registro de seis casos considerados como portadores asintomáticos, cuatro en el estado de Jalisco, uno en Puebla y otro en el Estado de México.

Dos terceras partes de los casos confirmados corresponden a hombres, mientras que el resto son mujeres. Sólo uno de cada 10 pacientes ha tenido que ser hospitalizado.

Los casos de pacientes recuperados siguen siendo tres, en Sinaloa, Coahuila y el Estado de México.

Jalisco y NL, los más afectados

Jalisco y Nuevo León encabezan la lista de las entidades más afectadas por el brote de COVID-19, autoridades de salud confirman 32 casos positivos en cada uno.

Este sábado, Jalisco reporto cinco nuevos casos de coronavirus y se informó que existen 55 casos en estudio, mientras que 76 más han sido descartados.

La Secretaría de Salud (SSa) local señaló que de los 32 casos confirmados en el estado, 12 tienen antecedentes de viajes a Estados Unidos.

Por su parte la Unidad de Epidemiología de la Secretaria de Salud, investiga a los participantes de un evento de capacitación empresarial donde acudió un ponente de nacionalidad europea que resultó positivo al coronavirus.

En tanto, el estado de Nuevo León confirmó 32 casos de COVID-19, de acuerdo al informe de Manuel de la O Cavazos, Secretario de Salud de la entidad.

Hasta la fecha el estado cuenta con 84 casos sospechosos, mismos que se definirán en las próximas horas.

Autoridades sanitarias informaron que cuatro de los casos positivos se encuentran hospitalizados y uno de ellos en estado grave.

Hija del gobernador de Sinaloa, dio positivo

Quirino Ordaz Coppel, Gobernador del Estado de Sinaloa informó que su hija dio positivo a la prueba de COVID-19 luego de haber llegado de Estados Unidos.

“Lo primero que hicimos al no haber tenido contacto personal directo con ella y siendo congruentes y hablando siempre con la verdad, eso es lo importante, es buscar que se aislará, ¿para qué? para fortalecer la prevención. Se hizo el examen, el examen salió positivo, en consecuencia nosotros tanto Rosy, Quirino y yo nos hicimos los exámenes y afortunadamente salimos negativo”, detalló el Gobernador en un video compartido en sus redes.

Mientras su hija Silvana permanece aislada y sin síntomas, Ordaz Coppel confirmó que existen dos casos más, uno en la entidad de Los Monchis y uno más en Culiacán.

El pasado 15 de marzo, el Secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, confirmó un caso de COVID-19 en la ciudad de Los Mochis, perteneciente al municipio de Ahome.

Edomex llega a 25 casos confirmados

La Secretaría de Salud del Estado de México informó que al corte de este sábado, en la entidad se reportan 25 casos positivos a Covid-19, de los cuales 17 se encuentran en aislamiento domiciliario, siete hospitalizados y uno dado de alta, todos relacionados a importación.

El titular de la dependencia, Gabriel O’Shea Cuevas, señaló que los pacientes que se encuentran en su domicilio presentan síntomas leves y permanecerán en vigilancia epidemiológica durante 14 días, en tanto los hospitalizados son reportados como estables.

Asimismo, informó que a la fecha se tienen 51 casos sospechosos y 123 pruebas realizadas se han reportado negativas a la enfermedad.

Hizo un llamado a la población en general a seguir las indicaciones establecidas por la Jornada Nacional de Sana Distancia, que señala intensificar las medidas básicas de higiene para prevenir el contagio de males respiratorios, cumplir las acciones de la suspensión de actividades no esenciales, así como proteger y cuidar de los adultos mayores.

Pérdida del olfato, nuevo síntoma

Se sabía que el Covid-19 da fiebre, tos y dificultad para respirar, pero los otorrinolaringólos advirtieron hoy de otro síntoma asociado según ellos a la enfermedad: la pérdida del olfato.

Se trata de una “desaparición brutal” del olfato, pero sin nariz tapada, y a veces acompañada de una desaparición del gusto (ageusia).

Los otorrinolaringólos (ORL) observaron en los últimos días un recrudecimiento de los casos de anosmia, señaló el viernes el número dos del Ministerio de Salud francés, Jérôme Salomon, al hacer su balance diario de la situación en Francia.

Esta anosmia descrita por varias personas con Covid-19 puede ocurrir de forma aislada o con otros síntomas relacionados con el virus.

En caso de anosmia, hay que llamar a su médico de cabecera y evitar la automedicación sin opinión especializada”, subrayó Salomon.

Sin embargo, este síntoma sigue siendo “bastante raro” y “generalmente” se observa en pacientes jóvenes, con formas “poco severas” de la enfermedad, precisó el director de Salud.

Sangre tipo A, la más vulnerable

Aún queda mucho por saber sobre el Covid-19 que, como todos sabemos, ha llevado al mundo a declararse en estado de pandemia. Por ello, científicos de muchos países trabajan a toda velocidad por encontrar respuestas a las incógnitas; así fue que un estudio preliminar determinó qué tipo de sangre es más vulnerable al virus y cuál lo es menos.

Un estudio llevado a cabo por científicos en Wuhan, China, determinó que, aunque todos los grupos sanguíneos son susceptibles al coronavirus, el tipo A es el más vulnerable a la infección, y no sólo eso, también puede presentar síntomas más severos y complicaciones mayores que otros grupos.

“El grupo sanguíneo A podría necesitar una protección personal especialmente fortalecida para reducir la posibilidad de infección. Además deberán recibir una mayor vigilancia y un tratamiento más agresivo”, señala Wang Xinghuan del Hospital Zhongnan, Universidad de Wuhan.

Tras analizar el tipo de sangre y los síntomas de 2 mil pacientes diagnosticados con Covid-19, los científicos hallaron que las personas con sangre tipo O podrían considerarse más resistentes al virus, pues el número de muertes registradas para este grupo fue menor al de otros.

CDMX prepara apoyos económicos

El Gobierno capitalino prepara un programa emergente de apoyos económicos para personas e incentivos para empresas afectadas por la contingencia sanitaria por el Covid-19.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que la próxima semana presentará el programa de apoyos para los trabajadores y personas que no están produciendo o que se han tenido que quedar en casa en cuarentena por ser sospechosos de contagio, así como también incentivos para las empresas que cuidan a sus trabajadores.

Con este plan emergente, el Gobierno capitalino tratará de mitigar los daños a la economía de la Ciudad de México.

Aunque los estragos ya se están sintiendo, pues Sheinbaum reportó que, por ejemplo, negocios afiliados a la Canirac tienen baja de clientes de hasta 90 por ciento.

La jefa de gobierno indicó que está analizando el programa emergente con su gabinete económico, pero adelantó que los recursos podrían surgir de 400 millones de pesos del Fondeso, otros 300 millones de un fondo que la Ciudad de México tiene en conjunto con Nafinsa, y también del seguro de desempleo.

Siguiente noticia

Son suficientes 41 laboratorios para coronavirus: SSA