CIUDAD DE MEXICO, 13 de abril (NTX).- Tras los feriados de Semana Santa, el peso reportó una apreciación de 1.31 por ciento frente al dólar, al cerrar el tipo de cambio en la jornada de este lunes en 23.6950 pesos por billete verde, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).
Durante las operaciones de inicio de semana, las cotizaciones al mayoreo del banco central lograron un máximo de 23.8780 pesos por dólar y un mínimo de 23.6910 pesos.
De esta manera, el peso avanzó 0.315 centavos respecto al cierre del miércoles pasado, cuando la venta al mayoreo terminó en 24.0100 pesos por dólar.
En ventanillas bancarias, en este caso de Citibanamex, el billete verde se compró en 23.05 pesos y se vendió en 24.02 pesos por dólar.
De acuerdo con CIBanco, este fin de semana la atención de los inversionistas apuntó al mercado de petróleo, donde después de intensas negociaciones el grupo conocido como OPEP+ llegó a un acuerdo para recortar la producción de crudo.
El Grupo Financiero detalló que el acuerdo considera una reducción cercana a 10 millones de barriles diarios a partir de mayo (por momentos, México se convirtió en el factor detrás del retraso para firmar un compromiso final).
La petición a México de los países productores fue de una baja de 400 mil barriles diarios, y al final solo se comprometió a una disminución por 100 mil barriles, supeditado a que Estados Unidos sería el que recortaría los restantes 300 mil barriles.
El acuerdo de la OPEP+, explicó, tendrá una vigencia de dos años, pero la cifra del recorte irá a la baja hasta abril de 2022. Adicionalmente, países fuera del grupo OPEP+, como Estados Unidos, Canadá, Noruega y Brasil, entre otros, han dado su palabra de que también reducirán la oferta, y se especula con un nivel de cinco millones de barriles.
El peso mexicano estuvo menos presionado en la semana, apreciándose por debajo de 24.0 pesos por dólar spot, apoyado por el menor sentimiento de aversión global al riesgo, ante los nuevos estímulos monetarios de la Reserva Federal, el acuerdo de la OPEP+ y especulación de que el Covid-19 podría haber alcanzado su pico en algunos países de Europa, comentó CIBanco.
Cierra Bolsa Mexicana con ganancia de 0.13 por ciento
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró operaciones con una ganancia de 0.13 por ciento, mientras que en Estados Unidos los principales indicadores bursátiles concluyeron con resultados mixtos.
Al cierre de operaciones y tras los días de asueto por los feriados de Semana Santa, el principal indicador del mercado bursátil local, el S&P BMV IPC, concluyó en 34 mil 613.67 unidades, lo que significó un avance de 45.89 puntos.