Se registran mil 859 muertes, 127 en 24 horas / En total se han confirmado 19 mil 224 casos positivos; se estudian 15 mil 520 sospechosos, y se han descartado 52 mil 528
CIUDAD DE MEXICO, 30 de abril (SinEmbargo/EL UNIVERSAL).– En México se han registrado mil 859 muertes por COVID-19. En las últimas 24 horas se confirmaron 127 de los decesos, informó la Secretaría de Salud.
En total, en el país se han confirmado 19 mil 224 casos positivos; se estudian 15 mil 520 sospechosos, y se han descartado 52 mil 528.
De los casi 20 mil casos positivos confirmados en México, 5 mil 12 son clasificados como activos.
Más de la mitad de los afectados (58.18 por ciento) son hombres y 41.82 por ciento mujeres. Casi 40 por ciento ha requerido de hospitalización y 60.55 por ciento han tenido un manejo ambulatorio.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó hoy, en su cuenta de Twitter, que 61 de las personas que han muerto por la enfermedad eran trabajadoras de la salud, y las y los describió como “héroes entregados al deber” y envió condolencias a sus familiares.
López-Gatell habló también sobre la muerte del maestro Oscar Chávez. “¡Permanecerá en la memoria por siempre!”, dijo.
“La epidemia COVID-19 seguirá en ascenso algunas semanas más. Sigamos mitigando los contagios”, dijo López-Gatell.
“No podemos evitar que haya un segundo brote, pero no podemos garantizar que ocurra. Suponemos que en otoño o en invierno regresé la COVID-19 con un segundo brote”, agregó.
El Gobierno mexicano no realiza pruebas masivas a la población, por lo que se estima que la cifra de enfermos puede ser unas nueve veces mayor.
El funcionario respondió preguntas de niñas y niños durante la conferencia diaria en el Palacio Nacional en la Ciudad de México.
Situación en los Estados
Durante la jornada el Estado de Nuevo León confirmó que en la entidad el número de casos positivos ascendió a 686.
En Coahuila, la Secretaría de Salud confirmó esta mañana que la entidad cuenta con 422 casos positivos.
La capital mexicana es la entidad del país con el mayor número de casos acumulados. La secretaria del Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que Actualmente hay 809 personas contagiadas por el virus que han requerido la hospitalización e intubación de oxígeno, mientras que en las proyecciones, el escenario ajustado optimista prevé el registro de 991.
“Estamos en el escenario planeado. Es difícil hablar de números porque puede llegarse a sobrepasar por una circunstancia, pero hoy tenemos como lo hemos informado 809 intubados en la Ciudad de México y se estaría, nos estaríamos preparando sobre dos mil personas en terapia intensiva, pero este escenario se puede sobrepasar si se encuentra un foco que rompe con el criterio que estamos siguiendo”, adelantó.
Sheinbaum Pardo reportó que la ocupación hospitalaria oscila entre 55 y 60 por ciento.
Anunció que prevén contar con dos mil 400 camas con ventiladores para los pacientes que requieran cuidados de terapia intensiva, que son los pacientes más graves.
Hasta este jueves, se reportaron cuatro mil 782 contagios acumulados; mil 540 confirmados activos; tres mil 400 sospechosos; mil 960 hospitalizados; 805 intubados y 389 fallecimientos.
Muere médico del CRUM por COVID-19
Un doctor del Centro Regulador de Urgencias (CRUM) de la Ciudad de México, falleció ayer miércoles, a consecuencia del COVID-19, el cual contrajo al trasladar a pacientes con dicho virus.
El doctor Miguel Ángel Pérez Alvarado, de 46 años, llevaba 12 años como personal del CRUM, y desde el inicio de la contingencia sanitaria, lideró al equipo de profesionales de la salud, que atienden casos por contagio de coronavirus.
Este día en la sede del CRUM ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza, el personal le dio el último adiós al doctor, con un homenaje.
Miguel Ángel Pérez, el pasado 10 de abril comenzó con sintomatología de COVID-19, que complicó su estado de salud. Ayer por la tarde, en el Centro Regulador de Urgencias, ubicado en la colonia Balbuena, sus compañeros hicieron un pase de lista, para recordar a Pérez Alvarado.