México

México sobrepasa los 33 mil contagios

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de mayo (SinEmbargo / NTX).– En el día 48 de la Jornada Nacional de Sana Distancia, México reportó 3 mil 353 defunciones por la COVID-19. 193 de las muertes fueron confirmadas en las últimas 24 horas.

Hasta la tarde de este sábado 9 de mayo, México registra 33 mil 460 casos positivos acumulados, de los cuales 8 mil 283 fueron confirmados en los últimos 14 días, es decir, son los que se mantienen activos.

La Ciudad de México y el Estado de México siguen siendo las entidades que acumulan la mayor carga de enfermad, de acuerdo con autoridades de Salud.

En la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), de 687 hospitales notificantes, 660 (96 por ciento) presentaron su reporte; hay 13 mil 917 camas disponibles y 7 mil 025 ocupadas (34 por ciento).

A nivel nacional, 66 por ciento de camas de hospitalización general están disponibles y 34 por ciento ocupadas. En camas con ventiladores, 72 por ciento están disponibles y 28 por ciento ocupadas.

En la conferencia de prensa de este viernes, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que las cinco ciudades con mayor intensidad de transmisión en el país son la Ciudad de México, Villahermosa en Tabasco, Cancún en Quintana Roo, Culiacán en Sinaloa, y Tijuana en Baja California.

López-Gatell afirmó que en la epidemia de COVID-19 y en otras enfermedades de interés epidemiológico no existe una sola curva epidémica. En países pequeños donde hay “mucha” densidad poblacional o proximidad física entre las ciudades, por ejemplo, puede sincronizarse la epidemia en todo un territorio, informó.

“Pero en países extensos como México, Estados Unidos, Brasil, Rusia, China, e India, es como si fueran múltiples países en el sentido que cada ciudad, a veces cada estado, sincroniza una epidemia por sí misma, pero es diferente las fechas de ocurrencia respecto a otras”, agregó.

El subsecretario reafirmó que es “una muy buena noticia” esta dinámica porque permite enfocar los esfuerzos a las cinco ciudades con mayor intensidad de transmisión.

Coronavirus en el país

La Secretaría de Salud del Estado de México reportó que hasta el momento van cinco mil 418 casos de COVID-19, asimismo se han presentado 300 fallecimientos en la entidad y 141 en otros estados.

De acuerdo al último corte informativo de ayer viernes, la dependencia detalló que mil 231 pacientes se encuentran hospitalizados en territorio estatal y 550 en otras entidades.

Asimismo, mil 270 se encuentran en resguardo domiciliario, a fin de reducir la transmisión del virus SARS-CoV-2 que provoca esta enfermedad.

Además se encuentran en análisis seis mil 340 casos sospechosos y seis mil 758 personas han sido descartadas de padecer COVID-19. También se han dado mil 926 altas sanitarias, por mejoría de salud.

La Secretaría de Salud de Tamaulipas notificó 22 nuevos casos de COVID-19 y cuatro defunciones más, sumando un total de 765 personas contagiadas y 42 fallecimientos.

Ante este panorama, la titular del ramo, Gloria Medina Gamboa, reiteró a la ciudadanía que debe permanecer en sus hogares para disminuir la velocidad de los contagios.

De los pacientes confirmados este jueves , la funcionaria estatal detalló que se trata de dos mujeres y siete hombres radicados en el municipio de Matamoros, así como dos varones y una mujer oriundos de Nuevo Laredo.

La Secretaría de Salud de Nuevo León informó este sábado que en las últimas horas se reportaron 23 nuevos casos de coronavirus en la entidad, confirmados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), por lo que la cifra aumentó a 614.

En conferencia de prensa, el titular del ramo, Manuel de la O Cavazos explicó que hasta el momento hay 33 defunciones y 47 personas sospechosas de tener esta enfermedad viral.

Además, hasta las 15:00 horas del día de hoy, existen 334 personas confirmadas por un laboratorio privado y 67 confirmadas por hospitales privados. Mientras que 594 personas se han recuperado.

La Secretaría de Salud Pública de Sonora confirmo? 49 nuevos casos de COVID-19 en la entidad, con lo que suman 534 contagios desde el pasado 16 de marzo.

Enrique Clausen Iberri, titular de la dependencia, indico? que en los últimos cuatro días, en el estado se han presentado más de 100 contagios, por lo que pidió endurecer las medidas de resguardo domiciliario.

La Secretaría de Salud de Aguascalientes dio a conocer que el número de casos de COVID-19 en el estado ascendió a 403, mientras que las defunciones pasaron de 11 a 14.

La dependencia añadió que suman 92 pacientes que se han recuperado de la enfermedad, mientras que dos mil 992 personas ya fueron diagnosticadas como casos negativos.

Guanajuato sumó 33 casos nuevos de COVID-19 para llegar a un total de 571 contagios confirmados, 432 por transmisión comunitaria y sumó cuatro defunciones para llegar 56 fallecimientos a causa del virus.

Al momento, la Secretaría de Salud estatal reportó 671 casos en investigación, 196 casos recuperados y seis mil 22 pruebas se han descartado.

De los cuatro nuevos decesos, en tres casos se trató de mujeres y un hombre.

En la víspera de la reactivación económica de Coahuila, se han disparado los contagios de COVID-19, al reportarse 30 nuevos casos tan solo la mañana de este sábado, además de la muerte de una mujer de 56 años.

De acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, 14 de los nuevos pacientes se ubican en Torreón, cinco en Monclova y el resto en municipios como Matamoros, Piedras Negras, Acuña y Saltillo, entre otros.

En tanto, el fallecimiento ocurrió en la ciudad de Monclova, donde se presenta el brote más grave del virus en Coahuila.

De acuerdo al reporte epidemiológico, con corte al día de ayer, en Chihuahua hay 142 personas fallecidas y un total de 760 casos confirmados de COVID-19, siguen siendo 51 el número de personas recuperadas, ya suman mil 217 descartados y son 555 sospechosos.

Los casos activos confirmados de los últimos 14 días (26 abril al 8 mayo) son 438, informó la Secretaría de Salud estatal.

Mientras que los 51 casos recuperados son 22 en Ciudad Juárez, 14 en Chihuahua, tres Bachíniva, dos Namiquipa, uno Julimes, uno en Ojinaga, dos en Meoqui, dos en Guachochi, uno en Cuauhtémoc, uno en Parral, uno en Guerrero y uno en Temósachi.

La Secretaría de Salud de Morelos informó que, al corte de ayer, en la Entidad se han confirmado 726 casos de coronavirus COVID-19, descartado 708 y están como sospechosos 320; además se han registrado 96 defunciones

Marco Antonio Cantú Cuevas, titular del ramo, puntualizó que los nuevos pacientes son 22 mujeres de los municipios de Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Jojutla, Xoxocotla, Temixco, Totolapan y Xochitepec, de las cuales nueve se encuentran en aislamiento domiciliario, siete hospitalizadas con estado de salud grave, cinco como no grave y una perdió la vida.

También, 36 hombres de Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata. Huitzilac, Jiutepec, Jojutla, Ocuituco, Temixco, Tlaltizapán, Xochitepec, Yecapixtla y Zacatepec, de los cuales 12 mantienen aislamiento domiciliario, 20 están hospitalizados reportados como graves y cuatro como no grave.