Síguenos

Última hora

La semana iniciará con posibles lluvias en la Península de Yucatán debido a una vaguada y una nueva Onda Tropical

México

Cada minuto se pierden ocho empleos en México por COVID-19

El coronavirus COVID-10 no sólo ha sido perjudicial y en algunos casos letal para la salud, sino también para el empleo y los patrones en México.

Entre marzo y abril de este año se perdieron 685 mil 840 trabajos formales, equivalentes a 11 mil 243 diarios, y cerraron o quebraron 4 mil 285 empresas, es decir, 70 unidades menos cada 24 horas, muestran datos del IMSS.

En abril se registró una destrucción de 555 mil 247 plazas laborales, la cifra más alta para un mes, a esa cantidad se le suman los 130 mil 593 empleos eliminados en marzo.

Así, en 61 días el virus destruyó lo hecho en los 365 días del año pasado, cuando se crearon 342 mil 77 plazas. La mayor parte de los trabajos que se dieron de baja en estos dos meses fueron de carácter permanente.

Sin embargo, refleja que los empleadores ven un entorno de poca mejoría más allá de la coyuntura”, explicó José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico.

Detalló que los recortes de personal se están generando en los niveles que pagan más de tres salarios mínimos (más de 11 mil 90 pesos al mes).

Al 30 de abril se tienen registrados ante el IMSS 19 millones 927 mil puestos de trabajo, 451 mil 231 plazas menos que las registradas en abril de 2019, una baja anual de 2.2 por ciento. La pérdida de empleos persistirá hasta julio, calculó De la Cruz, a partir de entonces y hasta noviembre pueden recuperarse algunas plazas.

Con información de El Universal

Por Redacción Digital Por Esto!EN

Siguiente noticia

Estados deciden su 'nueva normalidad”: AMLO