Síguenos

Última hora

Arrestan a un hombre por robar cables de una primaria en Mérida

México

Cobran en México hasta 10 mil pesos por prueba de COVID-19

Mientras que el Gobierno Federal ha decidido no realizar pruebas masivas para detectar COVID-19 entre la población, laboratorios y hospitales privados (que ofrecen realizar el examen con un costo de entre mil 300 y 10 mil pesos) registran saturación y listas de espera de hasta 72 horas para los pacientes.

Desde antes de que se diagnosticara el primer caso de COVID-19 en el país, la Secretaría de Salud (Ssa) afirmó que no se harían pruebas masivas para diagnosticar la enfermedad; ahora, en la fase 3, la lógica es la misma.

En la República Mexicana se realizan 0.4 pruebas por cada mil habitantes. Le siguen Japón, con 1.8, y Grecia, con 5.8, mientras que los países que más reactivos efectúan son: Islandia, con 134.9, seguido por Luxemburgo, con 64.5, y Estonia, con 36.9.

De los hospitales y laboratorios que hacen la prueba de coronavirus en todo el país, los ciudadanos pueden encontrar una gran variedad de costos, el principal factor que determina el costo del examen puede ser la valoración médica extra que los hospitales ofrecen antes o la detección de más enfermedades.

Durante la revisión se encontró que 10 laboratorios en la Ciudad de México y área conurbada, debido a la demanda, agendan las citas para aplicar la prueba en los próximos dos o tres días.

Los pacientes tienen que esperar hasta una semana para saber si son portadores del virus, porque es lo que tardan en entregar el resultado de la prueba, en caso de tenerlos antes, los laboratorios envían el diagnóstico por correo electrónico.

Con información de El Universal

Por Redacción Digital Por Esto!EN

Siguiente noticia

Protestan médicos en CDMX por falta de insumos