Síguenos

Última hora

Protestas por el retiro de estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara llegan a Mérida

México

Estas son las acciones del semáforo de regreso a la "nueva normalidad"

Esta mañana, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador presentó el plan de regreso a lo que llaman "nueva normalidad", que constará de tres fases y un semáforo para que la población retome actividades.

El semáforo tendrá cuatro colores, que indican el nivel de alerta y protocolo de cuidado para la ciudadanía.

Semáforo en rojo - (máximo de alerta sanitaria) En esta etapa sólo están en operación de las actividades esenciales. Incluye minería, construcción y fabricación de equipo de transporte.

Semáforo en naranj a - (alto) En esta etapa se encuentran en operación actividades esenciales y de manera reducida, las no esenciales. Se debe tener máximo cuidado a los trabajadores vulnerables, como mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con inmunodeficiencia deprimida.

Semáforo en amarillo - (intermedio) En esta esta etapa las actividades se encuentran acotadas en el espacio público y actividad económica plena.

Semáforo en verde - (cotidiano) Reanudación de actividades escolares, sociales y de esparcimiento. En esta etapa la actividad económica será plena, con la reapertura de bares y gimnasios, entre otros. También se incluye el regreso a clases.

El plan para el regreso a la nueva normalidad comienza a partir del 1 de junio, donde permanecerán las medidas sanitarias, pero contempla la reapertura de actividades esenciales como la minería, la construcción, y fabricación de equipo de transporte, por medio de un semáforo de determinará la apertura de actividades.

La secretaria de Economía, Graciela Ortiz, informó que el pan consiste el tres etapas: la primera 18 de mayo, con la reapertura de 269 municipios “de la esperanza” en 15 estados en donde no se registran casos de COVID-19 ni colindan con municipios con contagios.

La segunda etapa, de preparación, será del 18 al 31 de mayo, donde se decidió incluir como actividades esenciales la industria de construcción, minería, y fabricación de equipo de transporte.

Y la tercera a partir del 1 de junio, las actividades sociales, educativas y económicas serán acorde a un semáforo de riesgos.

Con información de El Universal

Por Redacción Digital Por Esto!EN  

Siguiente noticia

Anuncian que no hay regreso a clases en México