Síguenos

México

México supera los 40 mil casos de COVID-19

CIUDAD DE MEXICO, 13 de mayo (SinEmbargo / NTX).– En el día 52 de la Jornada Nacional de Sana Distancia, México reporta 4 mil 220 decesos. Los casos acumulados son 40 mil 186, con 9 mil 378 casos activos –es decir, los que iniciaron los síntomas en los últimos 14 días, informó este miércoles el doctor José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.

294 de los decesos fueron confirmados en las últimas 24 horas. Además, añadió, se han acumulado 83 mil 455 casos negativos.

Además de las 4 mil 220 defunciones hasta el corte de este miércoles, hay 318 muertes sospechosas por COVID-19, pero que están a la espera de ser confirmadas por exámenes en laboratorio.

Acerca de los casos confirmados acumulados, la Ciudad de México es la demarcación que registra más de estos por coronavirus, con 10 mil 946. El Estado de México se ubica en segundo lugar, con seis mil 813, y Baja California se posiciona en el tercer peldaño, con dos mil 764.

A su vez, la Ciudad de México, Baja California y el Estado de México son, en ese orden, las entidades federativas con mayor número de decesos reportados por el patógeno.

En cuanto a la ocupación hospitalaria, José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, informó que en el país hay 15 mil 86 camas disponibles para la atención de personas con infecciones respiratorias agudas graves, de las cuales 7 mil 924 están ocupadas.

En cuanto a las camas con ventilador, la ocupación es de 60 por ciento en Sinaloa, 57 por ciento en Ciudad de México y 53 por ciento en estado de México. Alomía señaló que la capital del país pasó al segundo sitio porque se ha dado la reconversión hospitalaria. Eso, afirmó, permitió aumentar la capacidad de atención.

El retorno a las actividades será organizado y cuidadoso para reducir el riesgo de un posible rebrote de COVID-19, dijo esta tarde Hugo López-Gatell.

Algunas zonas deberán conservar estrictas medidas de seguridad sanitaria, mientras que otras lo harán de forma relajada en función del semáforo que hoy presentamos, agregó.

Funcionario de SER da positivo

Roberto Velasco Álvarez, Director general de Comunicación Social de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que dio positivo por COVID-19.

A través de Twitter, Velasco Álvarez comunicó que permanecerá en aislamiento domiciliario como medida de prevención para evitar posibles contagios. Sin embargo, añadió que seguirá desempeñando sus funciones desde su hogar.

“Permaneceré en casa, coordinando a distancia las labores a mi cargo”, escribió el encargado de Comunicación Social de la SRE.

Velasco Álvarez tiene grado de maestría en Política Pública y un diplomado en Planeación y operación legislativa, señala su CV disponible en el portal de la dependencia.

Diputado confirma positivo

El Diputado federal José Luis Elorza informó que dio positivo a la prueba de COVID-19. El legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se convirtió en el cuarto integrante de San Lázaro en tener coronavirus.

“Les comunico que el día de ayer debido a que había tenido malestares en general como dolor de cuerpo y fiebre, me tomé la muestra del COVID-19 la cual, para mi sorpresa, salió positiva”, escribió en su cuenta de Facebook.

Elorza detalló que ya se encuentra en aislamiento total, a fin de evitar contagios a su equipo de trabajo y su familia.

“Estoy estaba, atendiendo las recomendaciones de los médicos del sector salud de nuestro estado”, agregó.

Previamente, los legisladores José Alcibiades y María Libier González, de Movimiento Ciudadano, habían dado positivo; además de María Rosete del Partido Encuentro Social (PES).

Baja California se acerca a 3 mil contagios

Baja California suma dos mil 762 casos confirmados de COVID-19 y 459 muertes causadas por el virus, luego de que hasta la fecha se han estudiado un total de cinco mil 433 casos en el estado, de los cuales dlos mil 5 han resultado negativos y hay 669 sospechosos.

El secretario de Salud en el estado, Alonso Pérez Rico, explicó que Tijuana tiene mil 359 contagios, Mexicali mil 93, Ensenada 127, Tecate 124, Playas de Rosarito 41 y San Quintín 18.

Sobre las defunciones causadas por el virus, el funcionario detalló que 311 han sido en Tijuana, 107 en Mexicali, 18 en Ensenada, 18 en Tecate, cuatro en Playas de Rosarito y una en San Quintín.

Otros Estados

Tabasco registró este miércoles 100 casos y 11 fallecimientos por COVID-19, con lo que llega a mil 976 personas contagiadas y a 253 fallecidas, según la Secretaría de Salud estatal.

En las últimas 24 horas, indicó que mil 58 tabasqueños se han sobrepuesto a la enfermedad.

De acuerdo con el reporte técnico diario de la dependencia, al corte de las 15 horas, los casos se encuentran diseminados en los 17 municipios del estado: mil 197, Centro; 122, Nacajuca; 113, Cárdenas; 94, Comalcalco.

La Secretaría de Salud (SS) de Chihuahua informó que se tienen 880 casos confirmados de COVID-19 y suman 159 fallecimientos.

En un comunicado, detalló que ya son 62 los pacientes recuperados y han sido descartados mil 468 casos, sin embargo hay 508 sospechosos.

La dependencia indicó que subió en 21 la cifra de confirmados, en tres los recuperados, 39 salieron negativos, 36 los sospechosos y se confirmaron cinco defunciones; con estos datos, se tienen 432 casos activos de los últimos 14 días.

Guanajuato vivió un nuevo incremento de 45 casos de COVID-19 en 24 horas, con lo que llegó a los 733 confirmados con 587 por transmisión comunitaria.

Se sumaron también dos defunciones para llegar a 67. La de un hombre de 61 años, residente de Irapuato ciudad donde falleció en el Hospital General con antecedentes de tabaquismo, y la otra fue la de una mujer de 89 años habitante de San Luis de la Paz, que padecía diabetes

En cuanto a los casos en investigación, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) informó que se esperan resultados de 614 pruebas al momento, se han descartado seis mil 823 y se han recuperado 226 pacientes.

La Secretaría de Salud de Tamaulipas notificó 36 nuevos casos de COVID-19 y tres defunciones, por lo que hay un total de 911 personas contagiadas y 56 muertes.

Respecto a los contagios, la titular del ramo, Gloria Medina Gamboa, detalló que estos se registraron en los municipios de Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico, Nuevo Laredo, Madero, Reynosa, Río Bravo, Güémez, Altamira y El Mante.

Entre las personas infectadas con el virus, se tiene registro de seis menores de edad, uno de ellos ubicado en Matamoros, dos en Tampico y tres en Nuevo Laredo, cuyas edades oscilan entre los cinco y los 11 años.

La Secretaría de Salud en Nuevo León reportó este miércoles que cuatro personas más fallecieron como consecuencia del COVID-19, para sumar 43 muertes por la enfermedad.

El titular de la dependencia, Manuel de la O Cavazos, detalló que además hay 720 casos confirmados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica Riesgo (INDRE).

Además, hay otros 463 casos cuyo diagnóstico ya dio positivo al contagio en hospitales y clínicas privadas, sin embargo, aún debe ser ratificado por el gobierno federal.

El secretario de Salud de Puebla, Jorge Humberto Uribe Téllez, informó que hay 54 nuevos casos y seis fallecimientos más por el Coronavirus.

En videoconferencia, señaló que se han procesado tres mil 358 muestras, dando positivas mil 180, mientras suman 256 defunciones.

Siguiente noticia

Médicos bloquean Circuito Interior