Síguenos

Última hora

Violencia en Ciudad del Carmen: Mujer es golpeada por su pareja al revelarle que será padre

México

Adelantarán 60 mil millones de pesos a Estados

El Presidente López Obrador anunció que el fondo de contingencia se utilizará para estabilizar los presupuestos estatales y que lo entregará Hacienda

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de mayo (NTX/SinEmbargo).- Al reiterar el llamado a los gobernadores a no endeudar a sus estados, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el reparto de un fondo de 60 mil millones de pesos para estabilizar presupuestos estatales que empezará a repartirse por parte de la Secretaría de Hacienda.

“Voy a informar también, porque esto a lo mejor no lo sabe la gente, hay un fondo de contingencia de alrededor de 60 mil millones de pesos, así como existe fondo para estabilizar al gobierno federal, así existe un fondo para estabilizar presupuestos de gobierno estatales y ya hacienda les va a entregar de acuerdo a las fórmulas ese fondo”, explicó el Mandatario en su conferencia matutina.

Añadió que se trata de “un extra a lo presupuestado, sí lo saben, y hay unas reglas de operación de ese fondo para que se entregue cada tres meses y me consultó el secretario de Hacienda si se podía modificar la regla para proceder de inmediato a entregar los recursos a los estados, van a empezar a entregar los recursos”, anunció.

López Obrador reiteró su llamado a no heredar deudas públicas en los estados, y a establecer un plan de austeridad en las entidades federativas, como eliminar gastos superfluos.

“Lo otro que es recomendable es que los gobiernos municipales estatales, den a conocer y apliquen un plan de austeridad republicana, que haya disminución de sueldos, que no haya lujos, que no puedan comprar vehículos nuevos, que se reduzca la partida de viáticos, la partida de publicidad, y van a ahorrar mucho como se está haciendo en el gobierno federal”, indicó.

Aludió al caso donde Tlaxcala es el único estado del país que no tiene deuda pública, “fue Antonio Álvarez Lima, cuando estuvo de gobernador, que envió reforma a la Constitución, para que no pueda haber deuda en el gobierno de Tlaxcala, y lo importante es que los gobernadores posteriores han cumplido no han caído en la tentación de modificar la Constitución y Tlaxcala es un ejemplo, no tiene deuda el gobierno de Tlaxcala”.

SEP presentará lineamientos para regreso a clases

El Presidente López Obrador informó que el viernes se darán a conocer los lineamientos para el regreso a clases y para la reanudación de actividades a partir del semáforo de la COVID-19.

Especificó que será la Secretaría de Educación Pública (SEP) quien dé a conocer los detalles sobre el posible regreso de los estudiantes y profesores a las aulas.

“Vamos a entrar a una nueva etapa, se va a explicar el viernes en la mañana, desde luego en la tarde y todo el fin de semana. Esto va a incluir los lineamientos generales en materia de educación, de las posibilidades del regreso a clases, todo como recomendación, de carácter normativo a partir de la recomendación sanitaria”, dijo.

Detalló que la noche de ayer sostuvo una reunión evaluatoria de la situación ante la emergencia sanitaria. Agregó que el ejercicio se repetirá el próximo jueves para brindar los lineamientos generales el viernes 29 de mayo.

Impuestos adeudados podría ser usados para becas

Los impuestos que adeudan empresas al fisco mexicano podrían ser usados para otorgar becas a estudiantes o a médicos que busquen especializar en el extranjero, así lo consideró el Presidente López Obrador.

El Mandatario nuevamente volvió a agradecer a Walmart, empresa que liquidó una deuda de poco más de 8 millones de pesos de impuestos que decía a la hacienda pública; y aseguró que los recursos se podrían destinar a apoyos para estudiantes.

“Los ocho mil millones del pago de Walmart, miren, nos alcanzarían para tener a los 30 mil estudiantes en el extranjero formándose porque nos significarían como mil o mil 200 dólares al mes por estudiante, si hacen la cuenta son como siete, ocho mil millones”, señaló.

La sana distancia es lo mejor

El titular del Ejecutivo federal pidió nuevamente a la población no relajar la disciplina y continuar con las medidas de sanidad, como la sana distancia y el lavado frecuente de manos, para evitar la propagación del virus.

“Está demostrado que la sana distancia es lo mejor. No tenemos vacuna, no hay tratamiento, entonces ¿cómo enfrentamos la pandemia? pues como se está haciendo: guardándonos, cuidando a nuestros adultos mayores, con medidas de higiene, de lavado de las manos. Todo esto es lo que más nos ayuda”, afirmó.

En cuanto a la disponibilidad de camas, a nivel nacional existe capacidad y disponibilidad de camas para hospitalización en un 62 por ciento, y camas con ventiladores de 66 por ciento; para atender a pacientes con COVID-19, destacó el Mandatario federal

“En lo de la ocupación, las camas para hospitalización general a nivel nacional, es de 62 por ciento disponibilidad de camas, hay 38 de ocupación. Luego, en terapia (camas con ventiladores) 34 de ocupación y 66 por ciento de disponibilidad. Hemos crecido cada vez más, nueve mil 800 tenemos disponibles, pero teníamos hace un mes ocho mil 300; o sea, se ha estado trabajando para que no tengamos saturación y rebase, y ahí vamos”, afirmó.

López Obrador externó su apoyo a los integrantes del sector de la salud que están atendiendo en primera línea la pandemia del virus en el país.

“De nuevo, ánimo a los especialistas, a las enfermeras. Es heroico lo que están haciendo porque hay mucha fatiga ya y están ahí, y muchos arriesgando hasta la vida. Es una cosa sublime, ejemplar, profundamente humana lo que hacen estar ahí atendiendo a los enfermos, salvando vidas”, declaró.

Siguiente noticia

Pruebas masivas de COVID, desperdicio de tiempo