MONTERREY, Nuevo León, 27 de mayo (NTX).- Presidentes municipales y el gobierno de Nuevo León llegaron este miércoles al acuerdo de que la actividad económica se reanudará el próximo 1 de junio, aún sin el aval del gobierno federal.
Según explicaron los alcaldes de San Pedro Garza García, Miguel Treviño y de Apodaca, César Garza, se llegó a esta decisión porque la plataforma proporcionada por la federación para que se registren las empresas se la ha pasado caída los últimos 15 días.
Treviño de Hoyos aseguró que el acuerdo con el estado fue que mientras se cumplan las reglas estatales, eso es más que suficiente para operar.
En este mismo sentido se pronunció el alcalde de Apodaca, César Garza Villarreal, quien aseguró que optimizarán los tiempos de autorización que requieren las empresas, como las constructoras y en 24 horas otorgarán las licencias.
El modo de operar en la reactivación y la independencia con que se manejarán del Gobierno Federal fue confirmado por el propio mandatario estatal, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, quien emitió un mensaje en sus redes sociales, asegurando que no estarán a expensas de lo que dicte la federación.
“La autoridad federal dicta medidas generales y todos queremos un mejor México, pero los indicadores de salud en nuestro territorio marcan la pauta de nuestras acciones y la cuidadosa reactivación de las actividades productivas. Ese es nuestro semáforo, la ruta es esa”, afirmó.
Puebla reanudará actividades comerciales el 15 de junio
La titular estatal de la Secretaría de Economía, Olivia Salomón, sostuvo que el 15 de junio se hará una apertura gradual en las actividades de la industria automotriz y de la construcción en Puebla, por lo que solamente arrancarán con un 30 por ciento de su plantilla.
Durante una videoconferencia, la funcionaria estatal precisó que del 1 al 15 de junio existe una alerta máxima en los contagios de COVID-19, por lo que en este lapso permanecen suspendidas las actividades.
En este sentido, sostuvo que “los principios rectores de la reactivación económica serán el privilegiar la salud y vida de la sociedad, la solidaridad con todos y la no discriminación para el bienestar de las personas y responsabilidad compartida”.
Jalisco atenderá su propio semáforo
A pesar del incremento de contagios y muertes por COVID-19 en los últimos días, el inicio de reactivación económica en Jalisco iniciará el 1 de junio y atenderá a su propio semáforo de indicadores, informó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud estatal, la entidad inició la semana con 115 contagios y 18 muertos. El Ejecutivo estatal advirtió que el ritmo de los indicadores se mantendrá en crecimiento, lo que no frenará el reinicio de actividades económicas en el estado.
“Jalisco no va a tener un pico como la Ciudad de México que ponga a su máxima capacidad nuestra infraestructura hospitalaria, eso hace que la curva vaya al alza por lo menos 15 días más, ¿cuándo será el pico? No lo tenemos claro”, señaló en conferencia.
El gobernador jalisciense afirmó que Jalisco seguirá su propio semáforo de indicadores con la medición de ritmo de contagios, capacidad hospitalaria y movilidad intraurbana e interregional, los cuales se encuentran en verde para iniciar actividades económicas el próximo lunes.
Si el semáforo cambia a amarillo, la Comisión de Salud evaluará acciones a seguir y en caso de entrar en rojo se tomarán decisiones para volver el aislamiento social.