CIUDAD DE MÉXICO, 27 de mayo (NTX).- El coordinador nacional de Protección Civil, David León, aseguró que para atender los actuales y futuros desastres naturales en el país está garantizado el presupuesto, pese a la decisión que se tome sobre el Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), en el marco de la discusión de la posible desaparición de los fideicomisos.
“El Fonden, está ahora a revisión junto con otros fideicomisos en Cámara de Diputados (…) independientemente de lo que suceda, para el Gobierno de México es una prioridad la atención, y para este gobierno en particular la atención de las emergencias y los desastres habrá el presupuesto suficiente para hacerlo”, afirmó León durante la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El funcionario afirmó que el titular del Ejecutivo dio la instrucción de dar prioridad en la atención a la población ante las emergencias y desastres que se presentan, por lo que hay presupuesto; sin embargo, puntualizó que existe un manejo disciplinado y escrupuloso y por ellos se ha reducido el gasto en las declaratorias.
“Todas las declaratorias 2019 y 2020 que han existido han sido corroboradas por un tercero (…) esto quiere decir que fuimos disciplinados y solamente declaramos en emergencia o desastre aquel territorio que realmente lo ameritaba con el visto bueno del equipo técnico”.
“El ser escrupuloso y disciplinado en el uso de los recursos permite que Fonden haya reportado el gasto más bajo en los últimos 13 años que fueron un máximo de cuatro mil 750 millones de pesos en esas cerca de 70 declaratorias”, refirió el León.
Se reducen 40 por ciento de incendios forestales
El titular de la CNPC presentó un informe de los incendios forestales y el plan de Protección Civil ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2020 que inició el pasado 15 de mayo.
Explicó que a comparación del año anterior, en este 2020 se han reducido un 40 por ciento los incendios forestales en el país y hay 60 por ciento menos hectáreas siniestradas.
“Al día de hoy se atienden 73 incendios en 16 estados. Esos incendios ponen en riesgo cerca de ocho mil 700 hectáreas y son combatidos por mil 730 mujeres y hombres por aire y por tiera, por integrantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina, de las unidades estatales y municipales de Protección Civil y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor)”, indicó.
León Romero, precisó que el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica para esta temporada de ciclones tropicales entre 30 y 37 sistemas, de los cuales cinco o seis podrían impactar en el territorio nacional.
El coordinador nacional, destacó la importancia de invertir en proyectos preventivos, pues “un peso que nosotros invertimos en obras de prevención, nos ahorra ocho pesos en la atención de las emergencias”, informó.
Por otro lado, detalló que en 2019 se hizo el menor gasto de los últimos 13 años del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Y que en el año pasado hubo solo 77 declaratorias en comparación de las 157 que se habían presentado en el 2018, es decir, la mitad. Además de no haber realizado ninguna declaratoria extraordinaria.
Aseguró que durante esta administración la utilización de este recurso se ha realizado de forma muy disciplinada y que es uno de los instrumentos financieros más observados.
El Sistema Nacional de Protección Civil ha trabajado de manera coordinada para estar informado y preparado ante las eventualidades que se puedan presentar en el país y se encuentra en comunicación constante para atender cualquier emergencia o desastre.