Síguenos

México

'Hasta hacer justicia”

El caso de la Guardería ABC es un “expediente abierto”, como los 43, dice López Obrador

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de mayo (Agencias).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que el caso de la Guardería ABC, donde 49 niños murieron quemados, es “un expediente abierto” y así se mantendrá “hasta hacer justicia”.

“Es un expediente abierto, como el de Ayotzinapa, no voy a descansar hasta que se conozca la verdad y se haga justicia, en este caso de Ayotzinapa. Estoy constantemente tratando el tema, es un asunto de Estado”, dijo el Mandatario en conferencia desde Palacio Nacional.

López Obrador defendió que hay elementos suficientes para reabrir la investigación.

“Esta el compromiso de ayudar para que la Fiscalía reabra el caso, hay elementos suficientes; incluso el que es ahora presidente de la Suprema Corte participó en una investigación, tiene una recomendación al respecto que en su momento fue desechada y que ahora se está incorporando a la investigación de la Fiscalía y Alejandro Gertz, que es una persona íntegra, ha hecho el compromiso de continuar con las investigaciones, que no haya carpetazo y que haya justicia”, expuso.

El Presidente ha externado su interés en resolver el caso. En marzo de este año firmó un decreto que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) donde establece que las niñas y niños que resultaron lesionados en el incendio de la guardería de Hermosillo, Sonora, tendrán garantizada la atención vitalicia y una pensión al cumplir 18 años de edad.

El decreto incluye aspectos como la posibilidad de que las madres puedan transferir apoyo vitalicio a sus hijos en caso de que ellas fallezcan y que los niños con quemaduras incapacitantes contarán con una ayuda vitalicia a partir de los 18 años.

Asimismo, los niños reconocidos como expuestos por haber inhalado humos tóxicos en el incendio del 5 de junio del 2009 recibirán atención médica a través del Seguro de Salud para la Familia del IMSS, mientras que a maestras y adultos que igualmente inhalaron humos se les brindará atención médica institucional.

Anteriormente se contaba con derechos amparados en un instrumento jurídico del Consejo Técnico del IMSS, explicó, pero con lo avalado se tiene certeza de un decreto presidencial que cubrirá a alrededor de 180 familias.

Pide tregua a adversarios hasta que finalice pandemia

Ante el reinicio de la nueva normalidad y el regreso a sus giras por el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a su adversarios “portarse bien”, por lo que propuso una tregua hasta que finalice la pandemia del COVID-19 y después “reiniciar” la confrontación política de manera pacífica.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal aseguró que habrá sectores conservadores que quieran hacerse notar y pretenderán acudir a sus actos que realizará la próxima semana en su gira por el sureste de México.

“Si los conservadores quieren hacerse notar, si quieren hacer bulla, si quieren hacer ruido para mostrar que no estamos cuidando los protocolos de salud, pues van a ir a nuestros actos, pero el que vaya a nuestros actos va a afectarnos. Nada más para que se sepa”.

López Obrador propuso que una vez que termine la pandemia, ya podrá “reiniciar” la confrontación política de manera pacífica.

“Entonces, que la gente sea respetuosa y lo mismo a nuestros adversarios, que no son nuestros enemigos, pedirles que también se porten bien, pedirles que nos ayuden; una vez que ya termine la pandemia, pues de nuevo ya podemos reiniciar la confrontación política pacífica mediante el debate y el diálogo”, dijo.

Entre otros temas, durante su habitual conferencia mañanera, el Mandatario se refirió al Decreto de Austeridad Republicana, que contempla la desaparición de subsecretarías para disminuir el aparato burocrático, y precisó que aún no se definen cuáles se eliminarán, “pero sí se buscará reducir el costo del gobierno a la sociedad”.

“Que todo el presupuesto se gaste en mantener el aparato burocrático porque entonces no transferimos o no entregamos fondos para el desarrollo, no le damos lo que le corresponde a la gente, todo se queda en el mismo gobierno”, dijo el titular del Ejecutivo federal; enfatizó que no se descuidarán las actividades que esas dependencias realizan.

Asimismo, declaró que en su Gobierno no se solapará la corrupción de nadie, aunque advirtió que ante los tiempos electorales que se aproximan, la rivalidad generará acusaciones como la que afronta la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara.

López Obrador señaló que hasta este momento no ha recibido ninguna investigación que compruebe que Guevara cometió actos de corrupción al frente de la Conade.

“Se han hecho estas denuncias (corrupción), pero no han habido resultados en la investigación. En mi caso nadie, ni la secretaría de la Función Pública, (Irma Eréndira Sandoval), o Santiago Nieto (titular de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda), me ha llevado un ex pendiente sobre Ana Guevara”, declaró.

Inédita entrevista con Epigmenio Ibarra

El jefe del Ejecutivo federal mostró salones e históricos objetos que se encuentran en el Palacio Nacional durante una inédita entrevista con Epigmenio Ibarra Almada, periodista mexicano.

“No olvido de dónde vengo. No dejo de pensar y llevar a la práctica el principio de que el poder emana del pueblo. Yo soy un representante del pueblo de México. Es un motivo de orgullo darle preferencia a los pobres”, dijo el Mandatario mientras enseñaba el interior del Palacio Nacional en la Ciudad de México.

La entrevista, realizada durante la pandemia por la COVID-19, será dividida en tres partes. La primera fue compartida por el Presidente en sus redes sociales.

“Nuestro plan de desarrollo es distinto. Hay una ruptura. Ahora lo fundamental es el bienestar, el combate a la corrupción, la austeridad. Nada de eso estaba en el modelo neoliberal impuesto por décadas en el país”, señaló López Obrador a Epigmenio Ibarra.

“Viene la crisis de la pandemia y todos los gobiernos se endeudaron, nosotros no. Nosotros ahora estamos profundizando el combate a la corrupción y la austeridad. Antes se pedía que el pueblo se apretara el cinturón, ahora es el Gobierno el que se aprieta el cinturón”, agregó.

La primera parte de la entrevista dura 51 minutos. En la grabación se ve a López Obrador saliendo a una ventana del Palacio Nacional. Manifestantes le pidieron ser escuchados en el momento, y así pasó.

“La transformación va. Será una transformación pacífica, pero profunda. Esto genera inconformidades y hay grupos que se oponen, de ahí viene el término: reacción, los reaccionarios. Todavía no alcanzan a constituir un grupo reaccionario, porque todavía no se articulan bien. Sí están muy enojados, están de mal talento y talante, nos están atacando mucho en los medios de comunicación convencionales”, apuntó durante el recorrido el mandatario.

Siguiente noticia

Nadie ganará más que el Presidente