Síguenos

Última hora

Futbolista, campeona del Mundo, reacciona a los polémicos mensajes de Chicharito Hernández

México

Buenas noticias

López Obrador destacó la apreciación del peso frente al dólar, el aumento del precio del barril de petróleo y el incremento en la recaudación de impuestos

CIUDAD DE MEXICO, 30 de mayo (SinEmbargo).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que hay “buenas noticias” pues “vamos recuperándonos en lo económico”, al señalar que se ha apreciado el peso frente al dólar y aumentado el precio del barril de petróleo, además de que hubo un incremento en la recaudación de impuestos.

“Hay recuperación en la economía, lo vamos a hacer pronto, el modelo que estamos aplicando está dando resultados y es en beneficio de todo el pueblo”, sostuvo en su mensaje desde Palenque, Chiapas.

Sobre el tipo de cambio del peso frente al dólar, expuso que la depreciación, según el último dato del viernes, es de 8.9 por ciento “desde que llegamos”.

No obstante, “ya vamos recuperándonos poco a poco, llegó a costar un dólar más de 25 pesos y el viernes ya estaba a 22 pesos con 20 centavos por dólar, de modo que se está apreciando nuestra moneda”.

En relación al precio del petróleo, dijo: “Se cayó a menos cero y ya el último precio del 29 de mayo ya el barril de petróleo a 28 dólares con 91 centavos, casi 30 dólares por barril. En un mes de menos cero a 30 dólares por barril, es un incremento histórico en este caso, nunca se había presentado”.

A pesar de la crisis, tenemos más de 100 mil millones de pesos de aumento en la recaudación con relación al mismo periodo de enero-mayo del año pasado, informó.

El mandatario celebró que la recaudación de impuestos no se ha caído en el país a pesar de la crisis, y felicitó a los directivos de Walmart, FEMSA e IBM de México por reconocer las deudas que tenían y ponerse al corriente.

“¿Por qué no se nos ha caído la recaudación? Porque se están cobrando deudas que tenían algunas empresas, corporativos y esto nos ha permitido tener ingresos para fortalecer la Hacienda Pública, ya es público que Walmart aceptó pagar, incluso ya lo hizo, y ayer FEMSA dio a conocer que reconocía una deuda con la hacienda de 8 mil 790 millones de pesos. También ya IBM de México se puso al corriente con 669 millones de pesos”, dijo el mandatario en un video filmado desde Palenque, Chiapas.

“Todo esto nos está apoyando. Yo quiero agradecer mucho a los directivos, a los dueños de estas corporaciones por aceptar la convocatoria de que todos actuemos de conformidad con la ley, que se haga valer el estado de derecho”, añadió.

El 29 de mayo, FEMSA anunció el pago de 8 mil 790 millones de pesos que adeuda a la Secretaría de Hacienda, por el concepto de pago de impuestos, después de que esta semana el Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que más empresas han empezado a pagar sus adeudos. “Es de sabios cambiar de opinión, rectificar”, comentó.

La empresa Fomento Económico Mexicano, S.A.B. de C.V. (conocida como FEMSA) anunció en una nota enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) este viernes que acordó con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México que hará el pago de casi 9 mil millones de pesos.

El acuerdo se dio tras “finalizar diferencias de interpretación que existían sobre impuestos pagados en el extranjero sin recurrir a instancias judiciales”, expresó la empresa dueña de las tiendas OXXO, Coca-Cola FEMSA, OXXO Gas, Farmacias YZA y Solistica.

La amortización del adeudo se dará a conocer por la empresa en los estados financieros del segundo trimestre del 2020.

El pasado 25 de mayo, Walmart de México informó que pagó 8 mil 79 millones de pesos al SAT, con el fin de liquidar sus obligaciones fiscales relacionadas con la venta de El Portón y Vips al grupo Alsea.

Mediante un comunicado emitido a la BMV, la empresa minorista detalló que con dicha operación saldaba sus obligaciones fiscales, de la venta de VIPS en 2014.

“Walmart de México informa a sus accionistas y al público inversionista en general que ha acordado con el Servicio de Administración Tributaria, y pagó el día de hoy la cantidad de 8 mil 79 millones de pesos para concluir asuntos fiscales sustanciales, que incluyen la revisión sobre la operación de venta de la cadena de restaurantes Vips previamente divulgada y otras cuestiones fiscales sustanciales”, apuntó.

“El pago se registrará en nuestro estado de resultados consolidado de los tres meses que terminarán el 30 de junio de 2020”, añadió.

Desde abril de este año, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que 15 de las más grandes empresas del país adeudaban al SAT 50 mil millones de pesos entre impuestos, recargos y multas que no habían sido pagados por años.

Siguiente noticia

Positiva recuperación de impuestos