CIUDAD DE MEXICO, 7 de mayo (NTX y EL UNIVERSAL).- Son 115 mil “créditos solidarios” que ha depositado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a pequeñas empresarios que han solicitado uno de los apoyos de 25 mil pesos que ofrece la institución, informó Zoé Robledo, director de la institución.
Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal expuso el avance del programa para ayudar a los pequeños empresarios a enfrentar la crisis economía desencadenada por la pandemia del virus SARS-CoV-2.
“La inyección a estas economías porque son economías a empresas, primordialmente de uno a 10 trabajadores (...) son a tintorerías, lavanderías, pequeños hoteles, de comercios, de servicios a empresas es de dos mil 883 millones de pesos, esto en los últimos 13 días, es la inyección a la economía que ha ocurrido”, indicó.
Los llamados créditos solidarios son de 25 mil pesos, que se empezarán a pagar a partir del cuarto mes, una vez que se deposite el dinero a los beneficiarios y se proyectan sean un total de 645 mil los empresarios beneficiados.
Se les considera solidarios, pues de acuerdo a Robledo Aburto incluye a “empresarios, empresarias mexicanas que hicieron algo sin que nadie se los pidiera, en tres meses, enero, febrero, marzo, no dieron de baja a ninguno de sus trabajadores, en medio ya de un contexto incierto en términos de la economía ellos decidieron aguantar, resistir, apoyar a sus trabajadores, que a su vez apoyan, son el sustento de sus familias”.
Fue desde el 24 de abril que empezó el registro por parte de los interesados en la página de Internet imss.gob.mx, ahí dejaron sus datos y posteriormente el IMSS les regresó una carta de validación; una vez que obtuvieron el documento deben esperar el depósito de dinero, que tarda entre tres y cuatro días.
“Lo que sigue después es que cuatro meses después de que han recibido el crédito tienen que empezar a pagar el capital y los intereses por ese monto de un poquito más de 800 pesos al mes durante tres años, esto es porque tiene una tasa de interés del seis por ciento, es decir, es la tasa interbancaria, es la tasa más baja y esto sin garantías, sin aval, sin historial crediticio y sin comisiones bancarias”, explicó el director.
Aprueba IMSS 132 mil 625 solicitudes
Robledo Aburto, informó que 132 mil 625 solicitudes han sido aprobadas para acceder a un Crédito Solidario a la Palabra, lo que representa 18 por ciento de los 645 mil 102 apoyos que se pretenden otorgar.
Comentó que estos recursos son más de la mitad del presupuesto de la Secretaría de Economía de todo un año, lo que equivale a lo dispersado en los últimos 15 días para 115 mil personas.
Justifica compra de ventiladores
Zoé Robledo justificó que en la compra de 20 ventiladores por 31 millones de pesos a una empresa de León Manuel Bartlett Álvarez, hijo de Manuel Bartlett, director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), hubo varios elementos que se valoraron para realizar esta compra, entre ellos que el tiempo de entrega, no se pedían anticipos, así como la marca.
Aseguró que se cumplirá en tiempo y forma en los requerimientos que la Secretaría de la Función Pública (SFP) solicite en la investigación que realiza por la compra de estos aparatos médicos.