México

No estamos en conflicto

CIUDAD DE MEXICO, 8 de mayo (SinEmbargo).- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó que su administración esconda cifras sobre los decesos de COVID-19, como señaló el diario estadounidense The New York Times, en un reportaje firmado por el periodista Azam Ahmed.

En un reportaje denominado “Peaje oculto: México ignora la ola de muertes por coronavirus en la capital”, se plantea que las tensiones han llegado a un punto crítico en las últimas semanas, ya que la Ciudad de México “ha alertado al Gobierno de las muertes en repetidas ocasiones, con la esperanza de que se haga público el verdadero número de víctimas del virus en la ciudad más grande del país”.

Sheinbaum Pardo reiteró que mantienen una estrecha colaboración con el Gobierno federal, a fin de compartir la información sobre decesos relacionados con la COVID-19.

“Lo que decimos es que nosotros informamos todos los días sobre decesos en la capital y es un comité de expertos el que determina si son muertes por COVID o no”, dijo la jefa de Gobierno.

En este sentido, aseveró que todos los días participa en una reunión con autoridades federales para informar sobre el número de defunciones, casos confirmados y activos; así como ocupación hospitalaria.

La jefa de Gobierno insistió que el Gobierno capitalino y el federal se mantienen en una estrecha colaboración.

“Quien quiera apostar a una separación entre el Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno de México, cada uno con su autonomía, pero apostando en que estamos en descoordinación, se va a equivocar siempre”, aseveró.

Sobre los decesos, dijo que es un comité técnico el que determina si las muertes registradas en hospitales son o no derivadas de COVID-19.

“Hay decesos en los hospitales pero la determinación de si es por COVID-19 o no, lo define un comité técnico a partir de una serie de criterios”.

Sheinbaum Pardo informó este viernes sobre la capacidad hospitalaria que se abrieron más hospitales en la Ciudad de México para recibir pacientes de la COVID-19, además el Gobierno local recibió 60 respiradores lo que permite ampliar el espacio de atención apacientes.

Además informó que la Secretaría de la Defensa en su hospital central ya recibe personas con los padecimientos del nuevo coronavirus.

La mandataria fue cuestionada nuevamente, durante el informe diario sobre cómo va la pandemia en México, sobre la información que compartió este día The New York Times, en la cual se aseguraba que el Gobierno de México no ha contado cientos, “posiblemente miles”, de muertes por el coronavirus, y también ha despedido a “funcionarios ansiosos” que han contado tres veces más muertes en la capital.

“Bienvenido el debate científico y el debate político. Estamos en una democracia. En la ciencia también es fundamental el debate. El tema es cuando lleva algún otro objetivo. Ahí que cada quien haga su revisión”, expresó Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional.

“Tenemos una constante coordinación entre gobierno federal y estatal. No podemos hacer política con la pandemia, estamos buscando el camino para garantizar la salud de todos los mexicanos”, añadió la mandataria.