Síguenos

Última hora

¿Qué ceremonias prepara la Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación para el 1 de septiembre?

México

Violación a la Soberanía

CIUDAD DE MEXICO, 8 de mayo (NTX / EL UNIVERSAL / Gobierno de México).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al canciller Marcelo Ebrard presentar una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos, para que las autoridades de aquel país informen sobre el operativo fallido “Rápido y Furioso” con el que se introdujeron armas de manera ilegal al país.

“Queremos informe sobre este caso. Que informe el Departamento de Justicia. Y qué bien que esté aquí el secretario Ebrard para que se proceda y pida toda la información”, refirió el Mandatario federal durante su conferencia de prensa de este viernes.

El expresidente Felipe Calderón, que estaba al frente del gobierno cuando se realizó la operación estadounidense, aseguró que fue un “operativo secreto” que no fue “materia de conocimiento, discusión y menos de acuerdo entre oficinas presidenciales”.

López Obrador aseguró que si no hubo cooperación por ambas naciones, esta acción sería una intromisión ilegal y violatoria a la soberanía de México.

“Esto es lo que considero debe de quedar en claro y conocer toda la investigación y lo que implicó, quiénes participaron, y como cuestión, nada más, de cuestión complementaria, que el mismo gobierno estadounidense diga si hubo o no cooperación, y si no hubo cooperación que de todas maneras era indebida e ilegal”.

“Estamos ante un caso delicadísimo porque se está reconociendo de que hubo una intromisión ilegal, violatoria de nuestra soberanía por un gobierno extranjero, en el caso de que no existiera o existiese cooperación”, dijo.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal aseguró que todavía es tiempo de ofrecer una disculpa, “porque el gobierno de Estados Unidos tiene que explicar, como nosotros tendríamos que hacerlo si hubiéramos hecho algo parecido en Estados Unidos. (...) Como cualquier país, es parte del derecho internacional”.

Tras la orden recibida por el Presidente, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), informó que este mismo viernes se enviará esta nota diplomática al Departamento de Estado de Estados Unidos.

El Mandatario señaló que las armas que entraron al país se usaron para cometer homicidios, “incluso con una de estas armas se le quitó la vida a un funcionario estadounidense en México”.

López Obrador manifestó que no está poniendo en duda lo que escribió ayer Felipe Calderón sobre el operativo.

“Lo que me parece grave es que se haya llevado a cabo una intervención violatoria de nuestra Constitución, de la soberanía, un operativo secreto y que se haya causado la muerte con esas muertes de mexicanos y de un extranjero”, destacó.

“Un gobierno que viola flagrantemente la soberanía las leyes internacionales, ¿y nos quedamos callados? Esto lo tenemos que ver, no solo a partir de lo que sucedió, lo tenemos que ventilar para que nunca jamás se vuelva a llevar a cabo una acción de este tipo”.

Informó que el presidente Donald Trump le habló por teléfono para ofrecerle ayuda después del operativo para detener el año pasado a Ovidio Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán, en Culiacán, Sinaloa, y en el caso de asesinatos de mujeres y menores en Bavispe, Sonora, en donde quería llamar terroristas a los narcotraficantes mexicanos, pero “le di mi opinión y fue respetuoso de nuestra soberanía”.

“Pero en todos los casos, consulta, y también la respuesta ha sido respetuosa, pero fijando nuestra postura de que somos un país independiente y soberano”, dijo.

Recupera FGR cinco mil mdp

La Fiscalía General de la República (FGR) entregará a la Federación tres mil millones de pesos más, además de los dos mil que ya depositó a las cuentas del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), por lo que serán cinco mil millones que la institución ha logrado recuperar.

El 11 de febrero el fiscal Alejandro Gertz Manero entregó el cheque de dos mil millones al director del Indep, Ricardo Rodríguez Vargas, e indicó que los recursos formaban parte de la estrategia jurídica de la FGR para recuperar los bienes de la nación.

Durante la conferencia de prensa de este viernes, el Presidente: “ya nos entregaron dos mil, que nos entregó aquí ¿se acuerdan ustedes? dos mil, pero en total van a entregar cinco mil millones la Fiscalía, o sea que todavía falta que nos entreguen tres mil”.

El mandatario aseguró además que en los días siguientes se presentará información sobre el monto que se ha recuperado de las subastas de bienes de procedencia ilícita, además de lo recuperado por las subastas de joyas, casas y automóviles.

Siguiente noticia

Asesinan a tres trabajadoras del IMSS de Torreón