Síguenos

Última hora

Peso mexicano recibe fuerte golpe: precio del dólar se dispara hoy 29 de julio

México

Gobiernos federal y estatales coordinan esfuerzos

Acuerdan operación de semáforo epidemiológico

CIUDAD DE MEXICO, 2 de junio (EL UNIVERSAL).- Integrantes del Gobierno federal y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) acordaron la manera en que operará el semáforo epidemiológico, el cual servirá para levantar la cuarentena por el coronavirus de manera escalonada. Según fuentes que participaron en la reunión virtual la tarde de este martes, los funcionarios federales y los mandatarios estatales acordaron que el semáforo epidemiológico operará de manera coordinada y teniendo en cuenta la situación de cada entidad. Se estableció que la Secretaría de Salud hará llegar por escrito a las entidades federativas los indicadores que son usados para la construcción del semáforo del COVID-19.

La Secretaría de Salud también enviará semanalmente a cada estado las observaciones que tiene de estos indicadores; en este punto cada entidad podrá hacer comentarios. Cuando se llegue a un acuerdo la Federación y los estados, harán público el semáforo epidemiológico. Aunque se establecieron estas medidas de comunicación entre los dos niveles de gobierno, la Federación emitirá una disposición de carácter general con los criterios que deben de aplicar los estados.

“Necesitamos coordinarnos y llegar a acuerdos para que podamos ir reanudando paulatinamente, escalonadamente y con estrategia la actividad económica en nuestro país”, dijo la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien encabezó la reunión virtual.

“La pandemia del COVID-19 ha traído la necesidad de reestructurar muchas de las actividades cotidianas tanto de la ciudadanía como del Gobierno”, dijo Sánchez Cordero al inicio de la reunión.

Agregó que se debe “trabajar en conjunto y coordinadamente y llegar a acuerdos para que estas actividades económicas de las que depende el sustento de millones de mexicanos se reanuden lo antes posible”.

Sánchez Cordero dijo que el objetivo de la reunión era “mantener la coordinación de las acciones para reactivar las actividades económicas conforme a lo dispuesto a esta nueva normalidad en todo el territorio nacional”.

Por último, los estados de la Megalópolis aceptaron utilizar un semáforo único para reactivar sus actividades. En la reunión, participaron también los titulares de las secretarías de Economía, Salud, Trabajo y Previsión Social. Asimismo, estuvieron presentes los directores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo; del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda; del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer, y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

De igual forma se contó con la presencia de todos los gobernadores de México, exceptuando de Jalisco, Enrique Alfaro, y de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, quienes enviaron representantes.

Siguiente noticia

Si abren la economía acelerarán contagios