Síguenos

Última hora

La semana iniciará con posibles lluvias en la Península de Yucatán debido a una vaguada y una nueva Onda Tropical

México

Nuevo récord de contagios: 3 mil 891

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de junio (SinEmbargo / NTX).- En el segundo día de la llamada “nueva normalidad” en México, y con semáforo rojo en todo el país con excepción de Zacatecas, que está en naranja, la nación reporta 10 mil 637 muertes por la COVID-19, así como 16 mil 940 casos activos confirmados –esto es los que se han detectado en los últimos 14 días–, informó José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.

El doctor Alomía Zegarra añadió que se tiene además 97 mil 326 casos confirmados acumulados. Por ello, recordó, en la “nueva normalidad” se deben seguir las restricciones a la movilidad de la población y se debe estar atento a cómo, cada entidad de la República Mexicana, irá abriéndose a las actividades paulatinamente.

En cuanto a la epidemia activa en México, sólo la Ciudad de México y el Estado de México tienen un rango mayor a los 500 casos, comentó el Epidemiólogo.

Respecto a la notificación de hospitales, que es de 96 % del total en la República, el doctor Alomía dijo que de las 22 mil 462 camas habilitadas para atender pacientes COVID, el 44 por ciento, o 9 mil 775, están ocupadas. En este caso, la Ciudad de México tiene 80 % de su capacidad ocupada y el Estado de México 72 por ciento; ambas entidades son, por mucho, las líderes en este renglón.

En la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), de 789 hospitales notificantes, 759 (96 %) presentaron su reporte; hay 12 mil 687 camas disponibles y 9 mil 775 ocupadas (44 %).

A nivel nacional, 56 % de camas de hospitalización general están disponibles y 44 % ocupadas. En camas con ventiladores, 63 % están disponibles y 37 % ocupadas.

Coronavirus en el país

Baja California acumula 5 mil 221 casos confirmados de COVID-19, luego de que se registraran 109 casos en un día, informó el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, quien señaló que Mexicali sigue con la mayor cantidad de contagios en la entidad.

En videoconferencia, el secretario detalló que Mexicali tiene 2 mil 554 casos positivos, Tijuana 2 mil 124, Ensenada 276, Tecate 170, Playas de Rosarito 62, San Quintín 26, y San Felipe nueve.

El número de personas fallecidas a causa del virus en el estado suma 925, de los cuales Tijuana tiene la mayoría con 572, Mexicali 248, Ensenada 46, Tecate 46, Playas de Rosarito nueve, San Quintín tres, y San Felipe una.

En el segundo día de nueva normalidad, Tabasco registró hoy su cifra más alta de contagios con 286 casos y 29 defunciones por COVID-19, con lo que alcanza 4 mil 609 positivos y 562 fallecimientos.

La Secretaría de Salud informó, en su reporte técnico diario, con corte de las 15:00 horas, que en la pandemia se han repuesto de la enfermedad, 2 mil 878 personas.

Manifestó que de los 4 mil 609 casos, son activos 987, pues iniciaron con los síntomas en los últimos 14 días (20 de mayo al 2 de junio).

El secretario de Salud de Puebla, Jorge Humberto Uribe Téllez, reportó que de ayer a hoy sumaron 80 casos más de COVID-19 y 13 defunciones.

En videoconferencia, señaló que con los datos anteriores, hay tres mil 719 contagios, distribuidos en 120 municipios, de los cuales el 72 por cientos son de la zona conurbada; además, los decesos llegaron a 510.

El titular de la dependencia indicó que de los 80 nuevos casos, 49 son del área conurbada, y de estos últimos 41 corresponden al municipio capital.

La Secretaría de Salud de Chihuahua informó que en las últimas 24 horas se registraron 51 nuevos casos confirmados de COVID-19 y 17 defunciones, por lo que suman dos mil 84 contagios y 348 fallecimientos en la entidad.

De acuerdo al reporte de este martes, aumentó en 32 el número de recuperados y los casos sospechosos subieron a 144, para un total de mil 355 posibles portadores de la enfermedad.

En cuanto a las nuevas confirmaciones, 18 son de Juárez, 23 de Chihuahua y el resto de otros municipios; además, suman 882 casos activos confirmados de los últimos 14 días.

La víspera, fueron diagnosticados 55 nuevos casos de COVID-19 y siete defunciones en Chiapas, por lo que las cifras en ambos rubros se ubican en 2 mil 32 y 146, respectivamente.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos, puntualizó que, aunque el número de casos se redujo en las últimas horas, no significa que la tendencia vaya a la baja.

Por otra parte, expuso que de los casos recientes, 27 le corresponden a Tapachula, 12 a la capital del estado, tres a Huixtla y Pichucalco, mientras que Chiapa de Corzo y San Cristóbal de Las Casas albergan tres cada uno.

El secretario de Salud de Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, indicó que los casos de COVID-19 en Guerrero continúan en ascenso, ya que en total, se tienen registrados dos mil 58 contagios y 282 defunciones.

En este sentido, el funcionario estatal manifestó que en las últimas 24 horas se confirmaron 106 casos nuevos, y añadió que suman 58 municipios que presentan personas infectadas.

Esto último, luego de que Cochoapa el Grande y Metlatónoc, ubicados en la región de La Montaña, registraran contagios del padecimiento respiratorio, explicó.

Guanajuato mantiene un incremento sustancial de casos de COVID-19, al registrar un nuevo récord en un lapso de 24 horas, con 199 en el reciente corte de la Secretaria de Salud de Guanajuato (SSG).

Con ello, el estado suma un total de 2 mil 287 casos confirmados, 2 mil 135 por transmisión comunitaria y al registrar una nueva defunción, llegó a 154 a causa del coronavirus.

La dependencia informó que el deceso correspondió a un hombre de 66 años que vivía en la ciudad de León. Murió en Hospital General de León con complicaciones por diabetes.

De hecho, León llegó al primer lugar estatal en fallecimientos por COVID-19, al registrar 32 decesos de los 874 casos confirmados.

La Secretaria de Salud en Nuevo León reportó, este martes, que confirmaron 58 casos de COVID-19 más que ayer y ascienden a mil 603. Además reportaron cinco muertes más para llegar a las 121 víctimas mortales del virus.

Siguiente noticia

Confirman 271 muertes de personal de salud