Esta tarde, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX)informó en un comunicado de prensa sobre la orden de aprehensión girada por un juez penal en contra deCuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y de otras cuatro personas, por su probable responsabilidad en los delitos de trata de personas en las modalidades de explotación sexual agravada y asociación delictuosa, entre otras.
¿Quién es Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre?
Noticia Destacada
Ordenan detención de exlíder del PRI por red de prostitución en CDMX
Noticia Destacada
Mérida, epicentro de la prostitución en redes sociales
Conocido con el mote de El Rey de la Basura, Gutiérrez de la Torre, obtuvo su poder luego del asesinato de su padre, Rafael Gutiérrez, quien era líder de la Unión de Pepenadores, por lo que heredó el puesto y rápidamente logro posicionarse dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Su madre es Guillermina de la Torre, conocida como la Zarina de la basura.
Cuauhtémoc Gutiérrez militó desde joven en el Frente Juvenil Revolucionario y posteriormente en Movimiento Territorial, poderosa agrupación de base que otorga votos al partido tricolor en la Ciudad de México. Tiene una carrera como Licenciado en Derecho.
Noticia Destacada
Frustran prostitución de niña y cae presunto pedófilo en Mérida
Noticia Destacada
En el Congreso de la CDMX MORENA propone legalizar la prostitución
El Rey de la Basura buscó la candidatura del PRI para jefe de gobierno de la Ciudad de México para las elecciones de 2012, la cual perdió ante Beatriz Paredes, al no contar con el apoyo de su partido, aunque en ese mismo año, Cuauhtémoc Gutiérrez fue nombrado como presidente del PRI capitalino para un periodo de cuatro años.
El político ha sido criticado por sus métodos y excesos, pues en al menos cuatro ocasiones distintas, habría liderado intervenciones violentas contra los propios miembros de su partido, una de ellas, contra la sede nacional del PRI.
A la larga lista de denuncias contra el priista, se suma una por el despojo de una diputación federal a una mujer a la cual utilizó para evadir la representatividad de género, de acuerdo con Proceso y un ingreso a prisión por invadir un terreno.
En el año 2003, Gutiérrez de la Torre, quien era asambleísta, creó un grupo de edecanes con quienes habría mantenido encuentros íntimos a cambio de dinero, de acuerdo con el periódico Reforma, acusaciones a las que el futuro líder respondió que las mujeres solamente entregaban propaganda y café, además de que no era un trabajo fuera de la ley.
Con información de Aristegui Noticias. JMCG