Desde septiembre de 2020, 64 políticos y 78 servidores públicos (142 en total, promedio de 5.6 por semana) han sido ultimados, de acuerdo con la ONG Causa en Común. En 2021, año en el que se llevarán a cabo en el país las elecciones más grandes de la historia, la cifra no parece tener un freno.
En el periodo electoral de 2018 se contabilizaron 152 asesinatos políticos, por lo que ha sido el año más mortal de la historia en este renglón, según la consultora Etellekt.
Noticia Destacada
Asesinan a un candidato de Fuerza por México en Nuevo León
Noticia Destacada
Asesinan a precandidato de Morena a la alcaldía de Chilón, Chiapas en emboscada
El principal motivo de estas ejecuciones políticas gira en torno a la complicidad de autoridades, principalmente, municipales y estatales, con grupos del crimen organizado, quienes tienen el dominio de esas regiones.
A continuación, POR ESTO! ofrece un recuento del tenso ambiente al que se enfrentan los aspirantes a puestos de elección popular rumbo a los comicios del próximo 6 de junio.
Noticia Destacada
Asesinan a Yuriel González, candidato del PRI a la alcaldía en Chihuahua
Noticia Destacada
Asesinan a la exdiputada Gladys Merlín Castro junto con su hija en Veracruz
JG