La Secretaría de Salud indicó que los casos confirmados de Covid-19 que no requieran hospitalización deberán manejar un aislamiento de siete días, y no de 14, según se informó en el Lineamiento Estandarizado para la Vigilancia Epidemiológica y por Laboratorio de la Enfermedad Respiratoria Viral.
En su documento explicó que las personas también deberán aislarse siete días en su casa si son casos sospechosos del virus y deberán tener seguimiento a través de un monitoreo diario durante esos días.
Noticia Destacada
México registra tercer récord consecutivo de casos diarios de COVID-19: SSa
Noticia Destacada
Prueba COVID-19: UNAM explica cuándo debes hacerte un test PCR
Detalló que en caso de que se confirme el caso positivo de SARS-CoV-2, es necesario indicar el aislamiento del paciente por siete días, a partir del inicio de los síntomas.
Anteriormente, la Ssa recomendaba 14 días de aislamiento para las personas que daban positivo al coronavirus.
Noticia Destacada
Permiso 3.0 del IMSS: Así puedes tramitar en línea la incapacidad por COVID-19
Noticia Destacada
CDMX y Edomex: En estos módulos podrás hacerte la prueba de COVID-19 gratis
En diciembre, los Centros de Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de Estados Unidos también redujeron su tiempo de aislamiento para enfermos de coronavirus, el cual es de cinco días actualmente.
La Secretaría de Salud de México informó que el país registró este 13 de enero 43 mil 523 nuevos casos de covid-19 para un total de 4 millones 257 mil 776 de contagios, además de 148 personas fallecidas para llegar a 300 mil 912 decesos totales.
La cifra de este jueves es el tercer récord de contagios de forma consecutiva, ya que el 11 y 12 de enero se registraron 33 mil 626 y 44 mil 187 casos de coronavirus, respectivamente.
De la cifra de casos confirmados, hay 257 mil 283 activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 5.7 por ciento del total.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
AESC