Septiembre es conocido como el “mes del testamento”, ya que es en este periodo donde notarías y dependencias públicas ofrecen descuentos a las personas físicas que deciden el destino de sus bienes para después de su muerte.
También tiene como fin contribuir a una cultura de previsión, de certeza y seguridad jurídica en el derecho de heredar, expone el Gobierno Federal.
Noticia Destacada
Aumenta interés de jóvenes de Yucatán por realizar su testamento
Noticia Destacada
Maribel Guardia alista su testamento: ¿A cuánto asciende su fortuna?
Para realizarlo debes tomar en cuenta tres aspectos: es personal, revocable y libre.
Debes cumplir los siguientes requisitos:
Noticia Destacada
Testamento político garantizará la continuidad de la 4T: AMLO
Noticia Destacada
Eugenio Derbez ya tiene preparado su testamento; ¿quién será el heredero?
- Estar en cabal juicio.
- Tener la mayoría de edad (18 años)
- Saber escribir y leer, para redactar el testamento de puño y letra del testador
- Dos originales del Testamento Ológrafo
- Original y copia del Acta de Nacimiento
- Original y copia de la Identificación Oficial vigente con Fotografía
- INE o IFE
- Pasaporte
- Cédula profesional
- Cartilla Militar
- Original y Copia de la CURP
- Recibo de pago
El costo por el trámite del 2021 fue de 313 pesos durante el Programa Nacional “Septiembre, mes del Testamento” por lo que este año podría ser el mismo o podría incrementarse un poco. El pago puede ser en efectivo, tarjeta de débito o crédito.