La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que a las 17:00 horas de este viernes, concluyó la primera jornada del puente aéreo humanitario de la Ciudad de México al Puerto de Acapulco.
Se trata de vuelos para apoyar a quienes quedaron varados en Guerrero por los efectos del Huracán Otis.
Noticia Destacada
Saqueadores provocan incendio en Plaza Galerías Diana en Acapulco: VIDEO
Noticia Destacada
Palladium Acapulco. Así quedó la famosa discoteca ‘hecha de cristal’
Este puente aéreo cuenta con el el apoyo de las empresas Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus, personal calificado técnico del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Noticia Destacada
Créditos Fonacot para damnificados de Acapulco: Requisitos
Noticia Destacada
Puente aéreo Acapulco-Ciudad de México comienza este viernes: SICT
En la primera jornada se logró operar 14 vuelos desde la mañana del viernes .
SENEAM y la AFAC continúan supervisando los trabajos de la Torre de Control, la cual hasta el momento se encuentra en proceso de reactivación total de sus sistemas electrónicos y de radar.
Las acciones de rescate son coordinadas por la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), así como OMA y dichas líneas aéreas.
La SICT dio a conocer que este sábado se mantendrán también los puntos de reunión para los traslados a los aeropuertos en:
- Diana (Av Costera Miguel Alemán S/N, Fracc Magallanes, La Condesa).
- Vidanta (Av. Costera de las Palmas No. 1121 Fracc, Playa Diamante).
Se hace la reiteración de que estos vuelos son humanitarios, no comerciales; y la prioridad son mujeres embarazadas, niños, enfermos, personas discapacitadas y de la tercera edad.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
IO