Síguenos

Última hora

Se forma la Tormenta Tropical Erin en el Atlántico, ¿Habrá amenaza en la Península de Yucatán?

México

Tormenta Tropical Pilar se forma al Sur de frontera entre México y Guatemala

A través de un comunicado compartido en redes sociales, la Comisión Nacional del Agua anunció la formación de la Tormenta Tropical Pilar frente a las costas de Guatemala
Tormenta tropical Pilar se forma al sur de frontera entre México y Guatemala
Tormenta tropical Pilar se forma al sur de frontera entre México y Guatemala / Twitter: @conagua_clima

En punto de las 9 pm, tiempo del centro del país, se formó la Tormenta Tropical Pilar; la cual se localizó frente a las costas de Guatemala, en específico al sur de la desembocadura del Río Suchiate, frontera entre México y Guatemala. Así lo dio a conocer la Conagua a través de un comunicado que publicó en sus redes sociales, esto con tal de mantener informada a la población.

De acuerdo con esta información, esta tormenta tropical Pilar que se forma esta noche presenta vientos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y se desplaza hacia el este-noreste a 7 km/h de México y Guatemala. Ante este panorama el Servicio Meteorológico Nacional señala que se esperan lluvias intensas en los estados de Chiapas y Oaxaca.

El centro de acopio abrirá de lunes a viernes de 8:00 horas a 20:00 horas

Noticia Destacada

Huracán Otis: Marina abre centro de acopio en Cancún; conoce donde se encuentra

La posible Tormenta Tropical Pilar se encuentra lejos de la Península de Yucatán

Noticia Destacada

Tormenta Tropical Pilar se formaría en el Pacífico ¿Afectaría a Yucatán?

Las precipitaciones mencionadas en estos estados podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, así como generar algunos deslaves por el incremento en ríos y arroyos; por su parte esto también podría desencadenar desbordamientos e inundaciones en estos estados. 

Debido a la Tormenta Tropical Pilar que se forma al sur de frontera entre México y Guatemala, se ha exhortado a la población, turistas y navegación marítima, atender todos los avisos que sean compartidos por el SMN y la Conagua, así como seguir todas las recomendaciones de Protección Civil, sobre todo se invita a extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

Siguiente noticia

Así puedes poner la hora correcta en iOS y Android por el cambio de horario en México