Luego de su detención el pasado lunes, este 3 de octubre, el Gobierno de Israel, autorizó que sea extraditado a México, el escritor y ex diplomático, Andrés Roemer, quien está acusado de abuso sexual agravado y violación.
Al conocerse sobre su detención, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), solicitó la extradición de Roemer Slomianski, la cual ya tiene fecha.
Noticia Destacada
Gobierno de México solicita a Israel la extradición de Andrés Roemer
Noticia Destacada
Andrés Roemer fue detenido en Israel y se evalúa su extradición a México
Sería el próximo 16 de octubre, cuando Andrés Roemer sea extraditado hacia México, según señaló el gobierno israelí.
En 2021, el gobierno de México presentó a Israel cinco solicitudes de extradición formales contra el ex diplomático, por los delitos ya mencionados.
Noticia Destacada
FGJ de CDMX entrega a Israel dos nuevas solicitudes para extraditar a Andrés Roemer
Noticia Destacada
México envía a Israel dos solicitudes de extradición en contra de Andrés Roemer
Fue en febrero de ese mismo año, cuando más de 10 mujeres acusaron al escritor de abusos sexuales y comportamientos inapropiados, en tanto que la agrupación Periodistas Unidas Mexicanas (PUM) recopiló más de 60 denuncias.
El año pasado, Interpol emitió una ficha roja para buscar y detener al diplomático, quienes sus presuntas víctimas lo acusaban de citarlas en su casa con excusas laborales para después realizar tocamientos e insinuaciones y, finalmente, ofrecerles dinero.
Andrés Roemer se desempeñó como embajador de México ante la UNESCO y en 2016 fue destituido de su cargo tras no seguir la postura de México y abstenerse en una resolución presentada por países árabes sobre la Explanada de las Mezquitas (Monte del Templo para los judíos), situada en Jerusalén, esté ocupada.
Respecto a este caso, Israel criticó la resolución y alegó que negaba todo vínculo entre el recinto (el tercer lugar más sagrado del islam y el primero para el judaísmo) y el judaísmo, al limitarse el texto a considerar la mezquita de Al Aqsa como un lugar de culto musulmán.
La posición tomada por Roemer en esa ocasión, fue celebrada por las autoridades israelíes e instituciones judías de todo el mundo, sin embargo, le costó su cargo en la UNESCO.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
IO