Síguenos

Última hora

Se forma la Tormenta Tropical Erin en el Atlántico, ¿Habrá amenaza en la Península de Yucatán?

México

México recibió inversión del extranjero de casi 33 mmdd de enero a septiembre de 2023

De enero a septiembre de 2023, México recibió casi 33 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, con un monto del 30% más que en 2022
Estados Unidos es el principal inversor en México
Estados Unidos es el principal inversor en México / Especial

Con un monto del 30% más que el tercer trimestre de 2022, México ha recibido un total de 32 mil 926 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa de enero a septiembre del 2023, informó la Secretaría de Economía.

Fernando Gamba, Secretario de la Sedeco, propuso aprovechar proyectos inmobiliarios en las estaciones del Tren Maya en Escárcega, Campeche y Edzná

Noticia Destacada

Tren Maya: Secretaría de Economía propone proyectos inmobiliarios en las estaciones en Campeche

Anuncian modificaciones a la Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación

Noticia Destacada

Secretaría de Economía modifica la Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación

Esta cifra no considera las inversiones extraordinarias por la fusión de Televisa–Univisión y reestructuración de Aeroméxico. Esta Inversión Extranjera Directa (IED) proviene de 4 mil 008 contratos de fideicomisos, 2 mil 539 sociedades mexicanas con participación de capital extranjero y 1 persona moral extranjera.

El comportamiento de la IED al tercer trimestre de 2023, es resultado de la confianza de los inversionistas extranjeros por el buen ambiente de negocios y la estabilidad económica del país.

Durante 2023, la IED registrada en México refrendó a Estados Unidos de América, como su principal socio comercial. Siendo el primer lugar del Top 10 de inversión en México.

El 58% de la Inversión Extranjera Directa se localiza en cinco entidades federativas del país: Ciudad de México con 10 mil 580 mdd, Nuevo León con 2 mil 828 mdd, Sonora con 2 mil 539 mdd, Chihuahua con 1 mil 518 mdd y Estado de México con 1 mil 474 mdd.

De toda la Inversión Extranjera Directa, el 53% corresponde al sector manufacturero, destacando las industrias de Equipo de Trasporte, Metales, Industrias de las Bebidas y Tabaco, Industria Química, Equipo de Computación y Aparatos Eléctricos.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

AA

 

Siguiente noticia

Elecciones 2024: Morena abre convocatoria para aspirantes a alcaldes y diputados locales