En muchas partes del mundo han comenzado a legislar para acabar con las prácticas de consumo de carne de animales, como perros y gatos, además de que ya se aplican penas más severas en casos de maltrato. En México también se están tomando medidas.
Noticia Destacada
Samuel García, gobernador de Nuevo León, presume fotografía con Ashton Kutcher
Noticia Destacada
Niño de 9 años triunfa tocando el acordeón en bodas y bautizos en Nuevo León
Ahora en Nuevo León se dio un gran paso para disminuir la cantidad de perros y gatos callejeros, así como la sobrepoblación en refugios.
A partir de este 1 de mayo, en Nuevo León queda prohibido, a las tiendas de mascotas, la venta de perros y gatos que provengan de criaderos.
Noticia Destacada
Capturan a novio de Bionce Jazmín, joven encontrada muerta en Nuevo León
Noticia Destacada
Detienen a Teresa, líder de un grupo criminal en el estado de Nuevo León
La Secretaría de Medio Ambiente Estatal informó que ahora solo se pueden comprar y vender mascotas esterilizadas que vengan de asociaciones civiles, refugios y albergues, registrados ante el Estado.
Otro de los principales motivos para fomentar esta prohibición es la de considerar la proliferación de perros y gatos callejeros, puede derivar en problemas salud, ya que muchos de ellos tienen garrapatas, las que transmiten enfermedades como la rickettsiosis, que puede provocar la muerte de las personas.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AA