La tercera ola de calor ya lleva más de una semana causando afectaciones en gran parte de México y aunque en los próximos días la llegada de lluvias podría dar tregua a las altas temperaturas no hay que cantar victoria, porque la Canícula está a la vuelta de la esquina.
Noticia Destacada
Canícula 2023: ¿Cuándo inicia la época más calurosa del año en México?
Noticia Destacada
Canícula: Características de este fenómeno
Este fenómeno climático hace su aparición en el verano y afecta, principalmente, el Centro, Oriente y Sur del México, pero es difícil pronosticar con exactitud cuándo inicia y cuándo acabará, así como su intensidad.
¿Qué es la Canícula?
Esta condición climatológica, que se presente entre julio y agosto, se caracteriza por las altas temperaturas, la ausencia de lluvias y los días secos y calurosos, cielos despejados, calentamiento del aire; así como sequías extremas que prevalecen todo el tiempo que dure.
Noticia Destacada
Canícula en Yucatán: ¿Cómo proteger a las mascotas de un golpe de calor?
La Canícula toma su nombre del griego, está relacionado con una estrella, que se puede ver sin problemas durante esta época del año y significa "pequeño perro"
¿Cómo cuidarse de la Canícula?
- Evita la exposición prolongada al sol y usa protector solar en todo momento
- No realizar actividad física de las 11:00 a las 17:00 horas
- Viste ropa fresca y holgada de colores claros, utiliza lentes, gorra y sombreros
- Toma agua y consume alimentos adecuados, en especial los que contengan vitamina C
- Si tienes la opción de quedarte en casa durante estos días, sería la mejor opción
- Quédate en un lugar con sombra y que esté fresco
- No dejes a las personas o animales dentro de coches.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AA