Síguenos

Última hora

Se forma la Tormenta Tropical Erin en el Atlántico, ¿Habrá amenaza en la Península de Yucatán?

México

Comisión para la Verdad de Ayotzinapa analiza el informe del GIEI y enlista a militares arrestados

Gobierno de México continua el proceso de investigación, esclarecimiento de los hechos y la ubicación de los 40 estudiantes que faltan

El pasado martes 25 de julio se presentó el sexto y último Informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para el Caso Ayotzinapa: hallazgos, avances, obstáculos y pendientes.

Ante ello, las organizaciones de la sociedad civil firmantes, refrendamos nuestra solidaridad con las familias de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa desaparecidos y reconocemos los ya casi nueve años de lucha para conocer el paradero de sus hijos.

GIEI presenta último informe del caso Ayotzinapa

Noticia Destacada

Caso Ayotzinapa: GIEI presenta su último informe; acusa a la Sedena de ocultar información

Los militares ya fueron ingresados al Campo Militar 1-A, acusados de los delitos de desaparición forzada, tortura y delincuencia organizada

Noticia Destacada

FGR obtiene de nuevo 16 órdenes de aprehensión contra militares por Caso Ayotzinapa

Detalló que se están analizando las 30 recomendaciones del VI Informe: ocho sobre la investigación exhaustiva, completa y seria; cinco respecto a la unificación de las averiguaciones; cinco sobre necesidad de información de departamentos y autoridades

Además, afirmó que la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador es ir al fondo de las investigaciones, por lo que continúan las búsquedas en la zona, y ratificó que se cumplirá el compromiso de saber dónde están los estudiantes y resolver el caso como asunto de Estado.

Presidente AMLO en conferencia de prensa

Noticia Destacada

AMLO envía carta a Israel solicitando la extradición de Tomás Zerón por el caso Ayotzinapa

El subsecretario Encinas Rodríguez resaltó que la Comisión ha informado a padres, madres y a sus representantes en diferentes sesiones ordinarias que, en materia de búsqueda e identificación, se hallaron e identificaron tres jóvenes estudiantes

Del proceso de judicialización se informó que existen 112 personas privadas de la libertad, recluidas en diversos penales, entre ellos: 18 integrantes de Guerreros Unidos.  Además, 77 personas involucradas liberadas por tortura y exoneradas por jueces de las 169 consignadas.

Igualmente, el exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam; el exdirector antisecuestro de la Seido, Gualberto Ramírez Gutiérrez, así como el ex Ministerio Público de la Seido.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

DL

Siguiente noticia

Secretaría de Agricultura da banderazo para entrega de fertilizante gratuito en Nayarit