Durante su conferencia matutina de hoy miércoles 5 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó lamuerte deAdolfo Gilly, historiador e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien falleció a los 95 años de edad la noche de ayer martes 4 de julio de 2023.
Desde Palacio Nacional, el Jefe Ejecutivo Federal expresó sus condolencias por el fallecimiento de Gilly y lo nombró como un 'militante' del movimiento de la democracia durante décadas, además de que reconoció que sus escritos son fundamentales para entender los procesos políticos en México.
Noticia Destacada
Fallece Adolfo Gilly, historiador mexicano, a los 95 años
Noticia Destacada
¿Quién es Xóchitl Gálvez, la política que busca ser la sucesora de AMLO?
Al inicio de la conferencia matutina, el mandatario mexicano le dedicó un reconocimiento al también escritor Adolfo Gilly y expresó su tristeza por su fallecimiento además de que destacó su obra 'La Revolución Interrumpida' como un texto de literatura básica.
"Es como el de Womack, Zapata y la Revolución Mexicana, son libros básicos para entender los procesos políticos y sociales en México y lo que tienen que ver con el movimiento popular", expresó el presidente López Obrador.
Noticia Destacada
AMLO acusa que Xóchitl Gálvez es la candidata de 'la mafia del poder'
Noticia Destacada
AMLO anuncia visita de supervisión del Tren Maya para el fin de semana
Finalmente, el mandatario recordó que hace más de un año Adolfo Gilly acudió a Palacio Nacional para entregarle una copia de 'Felipe Ángeles' el último libro del historiador publicado antes de su fallecimiento.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.