Un operativo de supervisión realizado en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, permitió que perros de la Guardia Nacional descubrieran tres maletas repletas con cigarrillos de mariguana que llevaban dos pasajeros que viajaban a la Ciudad de México.
A través de un comunicado, la dependencia detalló que como parte de la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones en Baja California, se aseguraron tres maletas cargadas con empaques que contenían más de mil 400 cigarros de aparente mariguana.
Noticia Destacada
'Guardia Nacional es como Pancho Villa', acusa Donald Trump en mitin de veteranos
Noticia Destacada
Guardia Nacional se enfrenta con presuntos talamontes en la México-Cuernavaca
La revisión del equipaje se realizó durante los recorridos de disuasión que se realizan con apoyo de binomios caninos en el aeropuerto “Abelardo L. Rodríguez” de Tijuana, Baja California.
"Al pasar por el área de documentación de equipaje, uno de los canófilos presentó un cambio de conducta al olfatear tres maletas, realizando un marcaje positivo ante la posible presencia de alguna sustancia ilícita":
Noticia Destacada
Guardia Nacional y Sedena aseguran camioneta con armas y droga en Sonora
Noticia Destacada
Captan a la Guardia Nacional disparando contra migrantes en Ciudad Juárez
Además, la Guardia Nacional explicó que ya se identificó a los propietarios, quienes informaron su intención de viajar a la Ciudad de México y autorizaron en forma voluntaria realizar una inspección a sus pertenencias.
Se les solicitó abrir su equipaje, observando en su interior diversos paquetes de distintos colores y leyendas, listos para su venta, los cuales contenían más de 1,400 cigarros de hierba seca de color verde con las características de la marihuana.
A los dos viajeros se les realizó su inscripción al Registro Nacional de Detenciones y junto con el aparente enervante, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, para continuar las investigaciones.
“La Guardia Nacional refrenda su compromiso con la ciudadanía para erradicar en el país el traslado y la distribución de todo tipo de sustancias que afecten la salud de la población”, enfatizó la dependencia.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
DL