Las recientes erupciones del volcán Popocatépetl, ubicado entre las entidades de Puebla y Estado de México, podrían afectar a algunas alcaldías de CDMX; derivado de la caída de ceniza, estas se verían perjudicadas.
A través de un comunicado, elementos de Protección Civil de ambos estados manifestaron que las emisiones de ceniza, vapor de agua y gas del volcán Popocatépetl incidirán con mayor fuerza en el oriente de la capital del país.
Noticia Destacada
Cancelan vuelos desde el AICM por fumarolas del volcán Popocatépetl
Noticia Destacada
Activan la Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2 por actividad del Popocatépetl
Las constantes fumarolas trajeron consigo exhalaciones de alrededor de 2 kilómetros sobre el cráter del volcán Popocatépetl; hecho que generó un desplazamiento de ceniza en múltiples municipios del Estado de México.
La plataforma SkyAlert indicó que las localidades de Amecameca, Chalco, Ciudad Nezahualcóyotl, Texcoco, Tecámac y Ecatepec tendrían que afrontar estas consecuencias; así como Iztacalco e Iztapalapa en CDMX.
Noticia Destacada
¡Despertó Don Goyo! Volcán Popocatépetl emite fumarola de dos kilómetros en Puebla: VIDEO
Noticia Destacada
Cae ceniza del volcán Popocatépetl en zona metropolitana de Puebla
Sin evadir la delegación Venustiano Carranza, en que se encuentra el Aeropuerto Internacional Benito Juárez: de ahí que este martes 27 de febrero, ciertas aerolíneas decidieron suspender sus vuelos.
Al respecto, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de CDMX aseguró que sólo 4 alcaldías no afrontarían la caída de ceniza: Tlalpan, Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.
¿Qué cuidados podrías implementar en CDMX y Edomex para protegerte ante la caída de ceniza?
Con tal de resguardarte ante la caída de ceniza, SkyAlert y Protección Civil sugieren evitar actividades al aire libre; así como cubrir tu nariz y boca. De igual forma, sellar coladeras, puertas, ventanas y depósitos de agua para eludir la contaminación.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
FAR