La sequía es una problemática que desde hace varios años aqueja a diferentes entidades del país, por ello, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha compartido los resultados obtenidos por el Monitor de Sequía de México hasta el 31 de enero de 2024.
En el mapa de sequía compartido por la dependencia se observa que entidades como Aguascalientes, Coahuila, Chiapas, Chihuahua y Guanajuato, atraviesan por una escasez de agua severa que afecta principalmente a la agricultura y a la ganadería.
Noticia Destacada
Presidente de México minimizó reportaje que lo señala de haber recibido dinero del narco
Noticia Destacada
AMLO defiende la soberanía nacional y señala que México "no es piñata de nadie"
Por otra parte, la Conagua precisa que localidades como Jesús María, Aguascalientes; Sierra Mojada, Coahuila; Aldama, Chihuahua; Nombre de Dios, Durango y Yuriria, Guanajuato, atraviesan una sequía extrema que también ha causado repercusiones negativas en la población.
Noticia Destacada
Ganadores de la Villa 360 en Exatlón México hoy jueves 8 de febrero de 2024
Noticia Destacada
México superó a China en importaciones para EU por primera vez en 20 años
De acuerdo con información obtenida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua, las lluvias que se registraron durante enero de 2024 estuvieron por debajo del promedio histórico, lo que incrementó la sequía severa y excepcional en entidades como Sonora, Sinaloa, Durango, Oaxaca, la huasteca potosina y la huasteca hidalguense.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información