
El Gobierno de la Ciudad de México anunció una actualización al Reglamento de Tránsito, centrada en los vehículos que transportan sustancias tóxicas o peligrosas, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y prevenir accidentes.
Las modificaciones fueron publicadas el 10 de octubre de 2025 en la Gaceta Oficial capitalina, poco después de la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa ocurrida en septiembre, que dejó un saldo de 31 personas fallecidas y múltiples daños materiales.
Cambios clave en el Reglamento de Tránsito
Entre las principales modificaciones se estableció que los vehículos que transporten materiales peligrosos no podrán circular a más de 30 kilómetros por hora, sin importar la zona o tipo de vía.
Esta medida busca reducir el riesgo de siniestros derivados de la velocidad o maniobras imprudentes.
Noticia Destacada
Explosión en autopista México-Puebla deja un herido grave tras choque de pipas de diésel
Asimismo, se prohíbe su circulación por vías de acceso controlado, como los segundos pisos o principales arterias viales de la capital, a fin de minimizar el impacto en caso de accidente.
Los conductores que incumplan estas disposiciones enfrentarán multas que van de 100 a 600 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Con el valor actual de 113.14 pesos, las sanciones pueden ir desde 11 mil 300 hasta 67 mil 884 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Aplicación de sanciones y vigilancia reforzada
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), Pablo Vázquez Camacho, informó que las sanciones comenzarán a aplicarse en los próximos días, una vez que se definan los operativos de verificación.
“Estamos trabajando con los equipos en el diseño de los operativos. No queremos errores en la aplicación”, señaló el funcionario durante una conferencia de prensa.
Las autoridades capitalinas indicaron que estas medidas buscan garantizar la seguridad de la población y fortalecer la regulación del transporte de materiales peligrosos, un sector que en los últimos años ha registrado varios incidentes graves en zonas urbanas.
IO