México

SRE confirma traslado de seis mexicanos detenidos en flotilla rumbo a Gaza a centro de detención en Israel

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que los seis mexicanos detenidos en la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza fueron llevados al centro de detención de Ketziot en Israel. El Gobierno de México exige respeto a sus derechos y su repatriación inmediata.
La SRE subrayó que ha mantenido contacto permanente con las familias de los mexicanos desde la salida de la flotilla
La SRE subrayó que ha mantenido contacto permanente con las familias de los mexicanos desde la salida de la flotilla / AFP

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los seis mexicanos que participaron en la Flotilla Global Sumud, interceptada por fuerzas israelíes el pasado 1 de octubre de 2025, fueron trasladados al centro de detención de Ketziot, ubicado en Israel.

De acuerdo con el comunicado oficial, los connacionales llegaron al puerto de Ashdod, donde funcionarios de la Embajada de México en Israel verificaron directamente las condiciones del operativo y solicitaron acceso consular para garantizar la seguridad e integridad de los detenidos.

Asimismo, la SRE precisó que la connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la flotilla fue dirigida hacia Chipre y no se encuentra bajo custodia israelí.

Acciones diplomáticas de México

La Cancillería mexicana detalló que hasta el momento se han enviado cuatro notas diplomáticas al Gobierno de Israel, además de sostener entrevistas con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí.

Noticia Destacada

Presidenta Sheinbaum exige liberación inmediata de mexicanos detenidos en flotilla humanitaria rumbo a Gaza

El objetivo es garantizar:

  • Respeto a la integridad física de los seis connacionales.
  • Acceso consular inmediato.
  • Información sobre las causas de la detención.
  • Facilitar su pronta repatriación a México.

La dependencia subrayó que ha mantenido contacto permanente con las familias de los mexicanos desde la salida de la flotilla y que seguirá utilizando todos los medios legales y diplomáticos para asegurar su regreso.

México defiende la asistencia humanitaria

En su comunicado, la SRE reiteró que la ayuda humanitaria no constituye delito alguno, sino una obligación reconocida por el derecho internacional en contextos de conflicto armado.

“Es una expresión de solidaridad de la comunidad internacional”, enfatizó la Cancillería, al exigir respeto para los mexicanos detenidos y para todos los participantes de la misión naval que pretendía llevar suministros a la Franja de Gaza.

IO