
Activistas cancunenses se manifestaron este miércoles por la tarde-noche en la glorieta “El Ceviche” de Cancún en protesta por la detención de los mexicanos en misión a Gaza, por el ejército israelí.
Las personas mexicanas que integran la Flotilla Global Sumud son Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte, Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán, Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán, Diego Vázquez Galindo y Miriam Moreno Sánchez.
“Las y los hermanos en la flotilla, no solo son esperanza para el pueblo palestino, también son la esperanza de que aún tenemos dignidad y no hemos perdido la humanidad. Si permitimos que se consume este genocidio”, se lee en uno de los carteles que portaban los manifestantes, en su mayoría jóvenes.
Tras la intercepción y secuestro de algunas de las embarcaciones, los colectivos se movilizaron y convocaron a una manifestación encabezada por la agrupación “Quintan Roo Por Palestina”, ya que entre los mexicanos se encuentra Miriam Moreno Guzmán conocida como Mina Morsan quien vive en Playa del Carmen.

Noticia Destacada
Israel intercepta barcos de ayuda para Gaza; mexicana pide ayuda a presidenta Sheinbaum; Colombia expulsa a diplomáticos
Los movimientos estaban programados para llevarse a cabo en Playa del Carmen, Cancún, Puerto Morelos y Bacalar, asegurando que está acción es un llamado a la protección consular por parte del gobierno mexicano para que sean liberados del territorio sionista y que regresen a salvo a casa.
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en sus redes sociales hizo un breve comunicado:
“Sobre la situación actual de la Flotilla Global Sumud en la que participan personas mexicanas, la SRE informa que la embajada de México en Israel ya solicitó el acceso consular a las autoridades de ese país y pidió garantizar que sus derechos e integridad sean respetados en todo momento, de conformidad con el derecho internacional aplicable”.
“La Cancillería se mantiene desde el 2 de septiembre, fecha cuando la flotilla zarpó desde Barcelona, en contacto permanente con las embajadas de la región y con los familiares de las personas mexicanas”, se puede leer en el documento.
CDMX y otras ciudades del país se unen a las protestas
También en Ciudad de México y diferentes entidades de toda la República se han organizado este tipo de manifestaciones para protestar contra la situación actual de Gaza. En la capital del país, las personas que se integraron a las movilizaciones cometieron algunos actos de violencia.
Los manifestantes se integraron en diferentes contingentes, uno se dirigió al Centro Histórico de la capital donde protestaron, mientras que otro bloqueó Periférico Sur y Tlalpan para exigir apoyo para los palestinos, así como exhibir los bloqueos de Israel para que reciban ayuda humanitaria.