
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que la Jefatura de Unidad para América del Norte será elevada a rango de subsecretaría, de acuerdo con el nuevo reglamento interior publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
A partir de este viernes, Roberto Velasco, quien se desempeñaba como jefe de la unidad, asumirá como subsecretario.
Con este cambio, tendrá nuevas atribuciones como: dictar medidas para mejorar el funcionamiento de las áreas bajo su cargo, formular anteproyectos de presupuesto, coordinar acciones de dependencias en el exterior, así como suscribir convenios y acuerdos de colaboración.
Nuevas funciones y atribuciones de la subsecretaría
Entre sus responsabilidades más relevantes, Velasco tendrá a su cargo los asuntos relacionados con la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos, por lo que deberá emitir lineamientos sobre temas bilaterales en materia de seguridad hídrica y fronteriza.
El cambio se da en un contexto de tensiones entre México y Estados Unidos en temas de seguridad, migración y la revisión del T-MEC, lo que refuerza la importancia estratégica de esta subsecretaría dentro de la cancillería.
Noticia Destacada
SRE lamenta la muerte de mexicano herido en tiroteo de ICE en Dallas y ofrece apoyo a su familia
Reestructura interna en la cancillería
El nuevo reglamento también contempla la desaparición de las direcciones ejecutivas de diplomacia cultural y turística, así como la de estrategia y diplomacia pública.
En su lugar, se crea la Jefatura de Unidad de Coordinación Intersectorial y dos nuevas direcciones generales:
- Estrategia Diplomática para América del Norte, enfocada en fortalecer la relación con Estados Unidos y Canadá, y promover la cooperación trilateral.
- Movilidad Humana y Desarrollo, encargada de dar seguimiento a temas migratorios y de protección a connacionales.
Además, la nueva Jefatura de Coordinación Intersectorial integrará acciones en diplomacia pública, económica, comercial, cultural, turística y deportiva, buscando una visión más amplia de la política exterior mexicana.
Roberto Velasco, pieza clave en la relación bilateral
Con esta reestructuración, Roberto Velasco se coloca en el centro de la estrategia diplomática mexicana con América del Norte. Su labor será clave para mantener el diálogo político, atender disputas comerciales, coordinar temas migratorios y fortalecer la cooperación regional.
El rediseño de la cancillería refleja la prioridad que tiene la relación con Estados Unidos y Canadá en la agenda del Gobierno de México, en un momento donde los desafíos comunes exigen mayor coordinación y firmeza diplomática.
IO