
Durante la conferencia mañanera encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, presentó un informe detallado sobre los trabajos de emergencia y reconstrucción derivados de las intensas lluvias que afectaron a cinco entidades del país.
Según el funcionario, de las 288 comunidades que presentaban interrupción en caminos al 14 de octubre, actualmente solo restan 119.
En los primeros tres días de la contingencia se restableció la circulación en mil 61 kilómetros de red federal, y únicamente queda pendiente un puente que será liberado entre hoy y mañana.
Reconstrucción por estado: caminos, puentes y maquinaria
Hidalgo
- 109 de 184 localidades ya tienen paso terrestre.
- Se han liberado 203 caminos.
- Participan 310 trabajadores, 103 maquinarias y 61 frentes de trabajo
- De los 34 puentes afectados, dos ya tienen paso provisional.
Noticia Destacada
Equipo de trabajo del alcalde electo de Misantla, Veracruz, es víctima de la delincuencia
Puebla
- Paso restablecido en 27 de 32 comunidades.
- Liberación de 38 caminos.
- Se trabaja en 19 puentes, cuatro con paso provisional.
- En zonas como Pahuatlán, se han desviado ríos para continuar los trabajos.
Querétaro
- Todas las poblaciones cuentan con paso provisional.
- Se rehabilita un camino en Cadereyta, y se avanza en liberar el acceso corto a Vega de Ramírez.
San Luis Potosí
- Solo continúan trabajos de rehabilitación.
- Parte del equipo fue enviado a apoyar al municipio El Higo, en Veracruz.
Veracruz
- Paso restablecido en 12 de 51 comunidades.
- Liberados 43 caminos, con 175 máquinas y 20 frentes de trabajo.
- De nueve puentes dañados, dos ya tienen paso provisional.
Tecnología para acelerar la reconstrucción
Esteva detalló que se utiliza un sistema de monitoreo digital que permite visualizar, a nivel de detalle, el relieve y estado de cada camino y puente.
Esta herramienta será clave para la elaboración de proyectos ejecutivos de reconstrucción, lo que permitirá mejorar la calidad de las obras en lugar de solo restaurar la infraestructura colapsada.
Casi 10 mil elementos trabajan en las zonas afectadas
En total, participan en las labores de emergencia nueve mil 941 elementos de la SEDENA, SEMAR, SICT y gobiernos estatales, junto con mil 79 máquinas y 47 helicópteros. El gobierno federal ya inició la transición a la etapa de reconstrucción estructural, con obras permanentes en puentes, caminos y servicios básicos.
IO