México

Tania Larios advierte que la ruptura del PAN con el PRI podría costarle a la oposición 4 alcaldías en CDMX

La priista Tania Larios calificó como un error la ruptura del PAN con el PRI, al advertir que la oposición podría perder Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Coyoacán y Miguel Hidalgo rumbo a las elecciones de 2027.
Tania Larios, coordinadora parlamentaria del PRI en el Congreso de la Ciudad de México
Tania Larios, coordinadora parlamentaria del PRI en el Congreso de la Ciudad de México / Cuartoscuro

La coordinadora parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de la Ciudad de México, Tania Larios, consideró un error la ruptura del Partido Acción Nacional (PAN) con el tricolor, al advertir que esta decisión podría traducirse en la pérdida de cuatro alcaldías que actualmente gobierna la oposición.

El PRI está fuerte y podría mantener sus resultados, pero las alcaldías no. No se podrían ganar Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Coyoacán y Miguel Hidalgo”, afirmó la legisladora en conferencia de prensa.

“Las alianzas no son ocurrencias, son contrapesos”

Larios recordó que las coaliciones entre los partidos de oposición fueron fundamentales en las elecciones de 2021, cuando lograron frenar la mayoría calificada de Morena en la Cámara de Diputados y recuperar la mitad de las alcaldías de la capital.

“Los resultados en 2021 fueron exitosos. Sin el voto del PRI, se habrían perdido muchas posiciones. Las alianzas no son ocurrencias, son mecanismos para generar contrapesos”, sostuvo la priista.

Noticia Destacada

PAN anuncia fin de alianzas políticas y presenta relanzamiento para recuperar identidad y confianza ciudadana

De acuerdo con la diputada, en la Ciudad de México el PRI obtuvo tres curules locales gracias a los 517 mil votos que consiguió en solitario, una cifra que —aseguró— demuestra la relevancia de su fuerza política en la capital.

Morena, el principal beneficiado

La legisladora enfatizó que la ruptura beneficia directamente a Morena, ya que sin una alianza sólida entre las fuerzas opositoras, la competitividad electoral se reduce considerablemente.

¿Quién quiere que vayamos separados? Morena, porque la competitividad que da la alianza es real. Tuvimos el 46 % de los votos si sumamos a Movimiento Ciudadano. La diferencia entre el bloque oficialista y la oposición era mínima”, subrayó.

Finalmente, Tania Larios insistió en que Morena tampoco compite solo, pues su estructura depende de una amplia coalición de apoyo político. “Las alianzas son una realidad electoral, no una estrategia pasajera”, concluyó.

IO