México

Claudia Sheinbaum y Donald Trump acuerdan prórroga en negociación comercial antes de revisión del T-MEC

La presidenta Claudia Sheinbaum conversó con Donald Trump y acordaron extender “unas semanas” la negociación sobre barreras no arancelarias, aplazando el incremento a importaciones de vehículos pesados a Estados Unidos.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Claudia Sheinbaum, presidenta de México / Cuartoscuro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que acordó con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, extender por algunas semanas las negociaciones bilaterales sobre barreras no arancelarias en el marco del T-MEC, lo que también implica postergar el inicio del incremento arancelario previsto para vehículos pesados mexicanos exportados al mercado estadounidense.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que la conversación ocurrió el sábado pasado y tuvo como objetivo dar continuidad a un proceso de diálogo comercial, con el propósito de cerrar un acuerdo sobre 54 barreras no arancelarias que siguen sin resolverse.

“Hablé con el presidente Trump el sábado y vamos a dar unas semanas más para poder cerrar el tema que lleva muy avanzado (…) acordamos hablarnos nuevamente en algunas semanas porque prácticamente estamos ya cerrando este tema”, señaló la mandataria.

Impacto comercial y alivio temporal para el sector automotriz

Con esta decisión, el aumento de aranceles que iba a entrar en vigor el 1 de noviembre queda suspendido temporalmente, dando un respiro al sector automotriz y de transporte de carga en México, que había manifestado su preocupación por las consecuencias económicas de la medida.

Noticia Destacada

Trump congela diálogo comercial con Canadá tras anuncio que cita a Reagan; Ottawa responde con cautela

Sheinbaum ya había advertido que un alza en los aranceles tendría un impacto significativo en la industria de vehículos pesados, uno de los sectores exportadores clave para el país.

Camino hacia la revisión del T-MEC

La negociación ocurre en la antesala de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para 2026.

Este diálogo es parte de los esfuerzos del Gobierno mexicano para preservar las condiciones de libre comercio, evitar medidas proteccionistas y garantizar la competitividad regional.

Se espera que ambas partes retomen las conversaciones en las próximas semanas, con la intención de cerrar los acuerdos pendientes y evitar una escalada en las tensiones comerciales que afecten el flujo de exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos.

IO