México

Israel asegura que mexicanos de la flotilla Sumud están a salvo; SRE confirma repatriación voluntaria

La Embajada de Israel afirmó que los seis mexicanos detenidos en la flotilla Global Sumud rumbo a Gaza están sanos y salvos. La SRE confirmó que aceptaron la repatriación voluntaria y que se dará seguimiento diplomático al caso.
La SRE detalló que el embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, ya se entrevistó con los seis connacionales
La SRE detalló que el embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, ya se entrevistó con los seis connacionales / Especial

La Embajada de Israel en México informó que los seis mexicanos que viajaban en la flotilla Global Sumud, interceptada cuando se dirigía a la Franja de Gaza, se encuentran sanos y salvos.

De acuerdo con la representación diplomática, fueron trasladados al puerto de Ashdod y posteriormente enviados al centro de detención de Ketziot, donde se garantiza su integridad física y sus derechos.

“La integridad física y los derechos de todas las personas que participaron en la flotilla están plenamente garantizados”, señaló la embajada en un comunicado.

México confirma repatriación voluntaria

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que el embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, ya se entrevistó con los seis connacionales, quienes confirmaron que aceptaron ser repatriados de manera voluntaria.

La cancillería añadió que también se encuentra a salvo la mexicana que viajaba en la embarcación de apoyo legal, la cual se dirige rumbo a Chipre.

Noticia Destacada

¿Quién es Mina Morsán, la activista que viajó desde Playa del Carmen con la Global Sumud Flotilla y qué se sabe de ella?

La SRE reiteró que ha enviado cuatro notas diplomáticas y sostenido reuniones con funcionarios israelíes para asegurar el respeto a los derechos de los mexicanos y facilitar su regreso al país.

Israel acusa violación al bloqueo naval en Gaza

La Embajada de Israel también aseguró que la flotilla Global Sumud violó el bloqueo naval impuesto sobre Gaza desde 2009, medida que, señaló, está reconocida por la ONU y respaldada en el derecho internacional.

Asimismo, sostuvo que el objetivo de la flotilla no era estrictamente humanitario, ya que las embarcaciones transportaban una cantidad mínima de suministros, lo que, según la versión israelí, demuestra que su propósito era simbólico más que de ayuda sustancial.

La SRE subrayó que brindar ayuda humanitaria no constituye delito alguno y continuará con las gestiones diplomáticas para lograr la repatriación inmediata de los seis mexicanos.

Mientras tanto, Israel mantiene la postura de que el ingreso de embarcaciones a Gaza no es posible debido a que se trata de una zona de conflicto activo.

IO