Síguenos

Última hora

Sujeto que le arrancó el labio inferior a su expareja fue vinculado a proceso en Chetumal

México

Presidenta Sheinbaum y Marina presentan avances del Corredor Interoceánico

Durante la mañanera, el Gobierno de México presentó los avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. El proyecto conecta cuatro estados con trenes de carga y pasajeros, obras portuarias y 14 polos de desarrollo.

Vicealmirante Octavio Sánchez Guillén, director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
Vicealmirante Octavio Sánchez Guillén, director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el vicealmirante Octavio Sánchez Guillén, director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, presentó un informe detallado sobre el estado actual de las obras ferroviarias, portuarias, industriales y sociales del proyecto.

¿Qué estados abarca el Corredor?

La zona de influencia del Corredor Interoceánico abarca los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, con conexión ferroviaria de puertos en el Pacífico (Salina Cruz y Puerto Chiapas) con los del Atlántico (Coatzacoalcos y Dos Bocas). Este eje multimodal cubre 120 municipios y beneficia a más de 5.5 millones de habitantes.

Avances en infraestructura ferroviaria

El proyecto ya rehabilitó dos líneas: Z y FA, que transportan pasajeros y carga. Se han movilizado más de 134 mil pasajeros y 889 mil toneladas de carga. Además:

  • Se construyeron 31 laderos, 5 patios de trasvase y 23 estaciones.
  • El nuevo tren suburbano "Tehuanito", con dos rutas de bajo costo, iniciará operaciones en diciembre.
  • La Línea FA conectará con el Tren Maya en Palenque y con la refinería Olmeca en Dos Bocas.
  • En Chiapas, se rehabilitan 447 km de vías entre Ixtepec y Ciudad Hidalgo, con 14 estaciones, 439 puentes y más de 600 obras de drenaje.
Vicealmirante Juan Carlos Vera Mijares, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT)

Noticia Destacada

Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec inicia transporte de vehículos coreanos​

Desarrollo portuario en marcha

Las cuatro ASIPONAs del Corredor (Salina Cruz, Coatzacoalcos, Dos Bocas y Puerto Chiapas) reportan:

  • Dragados concluidos y avances en patios ferroviarios.
  • Ampliación de terminales de contenedores y vialidades.
  • Construcción de centros logísticos y edificios administrativos.

Polos de desarrollo y obras comunitarias

El corredor contempla 14 polos de desarrollo para el bienestar con incentivos fiscales; 9 ya fueron concesionados, 3 están en proceso de licitación internacional y 2 por declararse. Además:

  • Se han entregado cuatro mil 29 viviendas a familias reubicadas.
  • En 2025 se ejercieron 14 mil 914 millones de pesos en programas sociales.
  • Están en construcción 60 obras comunitarias y en curso 10 mil apoyos de mejora de vivienda.

Una plataforma logística de clase mundial

En su intervención, la presidenta Sheinbaum destacó la conexión del Corredor con el Tren Maya, los trabajos conjuntos con el gobierno de Guatemala para extender la línea hacia Centroamérica y el interés internacional en los polos industriales, que abren oportunidades en agroindustria, farmacéutica, maquinaria y más.

“Este es un proyecto de desarrollo regional muy importante”, subrayó la mandataria.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO